Las exportaciones de Málaga han alcanzado los 382 millones de euros en los dos primeros meses del 2022, unas cifras que suponen un crecimiento del 1,8% con respecto a las obtenidas entre enero y febrero de 2021.
En el caso de las importaciones, estas han crecido un 38% más hasta alcanzar los 469 millones de euros, de este modo se registra un déficit de -87 millones de euros y una tasa de cobertura del 82%.
Durante estos dos meses, los primeros productos exportados por la provincia son las frutas, con 80 millones de euros, el 20,9% del total y un descenso del -2,8%; el aceite de oliva, con 36 millones de euros, y una bajada del -10,3%; y la carne y los despojos comestibles, con 34 millones de euros, lo que supone el 9%, que cae un +30%.
Según los datos aportados por Extenda, destaca el crecimiento en las ventas de reactores nucleares, calderas y máquinas, con una subida del 38% hasta alcanzar los 10.3 millones; así como la venta de máquinas y aparatos eléctricos, con una subida del 4% hasta los 30 millones de euros.
En cuanto a mercados, las exportaciones suben a siete de sus diez primeros mercados en el exterior. En Japón (décimo mercado) crecen un +59% hasta los 7.2 millones de euros (1,9%); Reino Unido (7º), con un +22,6% de ventas hasta los 14.6 millones de euros (3,8%); y Marruecos (9º), con un aumento del +17,1% hasta los 8.2 millones de euros (2,2%).
Los primeros destinos mundiales son Francia, con 71 millones de euros, el 18,8% del total y una leve bajada del -0,4%; Italia, con 34 millones de euros, el 9% y subida del +7,6%; y Estados Unidos, con 33 millones de euros, el 8,5% y descenso del -26,3%.