E.P. El plan de emergencia de la Dirección General de la Costa y el Mar prevé, tras el temporal que sacudió las costas malagueñas la pasada semana, actuar en 39 playas del litoral de la provincia. Así, estas acciones se acometerán en la totalidad de los municipios costeros de Málaga: Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga capital, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva.
Se trata de una definición preliminar a la espera de la observación de la dinámica natural del litoral en los días posteriores al temporal y las labores de evaluación por parte de los técnicos, que aún se están realizando. No obstante, desde el Gobierno central se ha dispuesto un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros para actuaciones de emergencia. Según Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga, estas se desarrollarán «con la mayor celeridad posible, agilizando el procedimiento de contratación».
Salas ha señalado que la mayoría del litoral malagueño «se ha recuperado de manera natural tras el temporal» y que Costas «actuará en los puntos más conflictivos, al margen de las labores de limpieza y adecuación de playas, paseos marítimos e infraestructuras municipales que son competencia de los ayuntamientos».
Además, el subdelegado ha recordado que la Dirección General de la Costa continúa la tramitación de «importantes» proyectos de estabilización del litoral en puntos de Torrox, Benalmádena, Marbella y Málaga que suponen una inversión de 27,4 millones de euros. Según ha puntualizado Salas, estos proyectos están muy próximos a su ejecución.