Cerrar

Las ayudas por el temporal llegan a Málaga: Diputación destina 20 millones de euros para los ayuntamientos

El Gobierno central ha anunciado que asignará al menos 2,1 millones, que en el conjunto de la costa andaluza ascienden a seis millones de euros

temporal

El próximo 20 de abril está previsto que se apruebe la cuantía de la Diputación en el pleno.

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un plan extraordinario destinado a los 103 municipios de la provincia y las dos Entidades Locales Autónomas (ELA) que destinará 20 millones de euros para atender los gastos de los ayuntamientos ante los últimos efectos meteorológicos adversos.

Así lo anunció ayer Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial, quien confía en que en mayo ya se puedan transferir estos fondos. El próximo 20 de abril está previsto que se apruebe la medida en el pleno, momento a partir del cual los ayuntamientos podrán adherirse a la misma.

Salado ha enumerado algunos de los problemas trasladados por alcaldes y alcaldesas, como es el caso del temporal de los últimos días, que ha provocado unas olas «que no se han visto en cuatro décadas y que han dañado equipamientos públicos y privados«.

También calles y fachadas de pueblos tradicionalmente blancos, que han perdido su color característico tras las lluvias de barro, podrán ser limpiadas con estas ayudas. O los daños por las fuertes precipitaciones en municipios como Estepona, Marbella o Cártama.

2,1 millones de euros del Gobierno

El Gobierno central también se ha comprometido a ayudar a Málaga tras el paso del temporal por sus costas. En este caso, destinará al menos 2,1 millones de euros para actuaciones de emergencia dedicadas a la recuperación del litoral en la provincia. Para el conjunto de la costa andaluza estos fondos ascienden a seis millones de euros.

Se trata de una primera valoración para atender los daños más urgentes en las costas, ya que los técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico están aún sobre el terreno realizando los informes, por lo que, según han indicado desde la Subdelegación del Gobierno en Málaga, es previsible que la cuantía se modifique.

También queda por incorporar las aportaciones que puedan realizar los municipios, fruto de un balance más pormenorizado de forma conjunta con los técnicos de la Dirección General de Costas. De forma paralela, desde las subdelegaciones en Andalucía se ha pedido a los ayuntamientos que remitan informes sobre los daños en infraestructuras y bienes municipales y privados que quedan fuera de la competencia del Ministerio, con el objetivo de buscar otras vías para su recuperación. 

Francisco Salado ha considerado «positiva» la reunión telemática que los alcaldes de los diferentes municipios afectados han mantenido con representantes del Gobierno, aunque ha admitido que ve necesaria la aprobación de un fondo extraordinario destinado a los ayuntamientos porque están teniendo que hacer frente a gastos extraordinarios por los diferentes fenómenos meteorológicos adversos que se han producido en el último mes.  

El 70% del litoral de Fuengirola ya está preparado

Según han indicado los concejales de Infraestructuras y Playas del municipio, alrededor del 70% de la costa de Fuengirola está ya en condiciones de uso, y el paseo marítimo transitable, tras el plan de choque de emergencia puesto en marcha por el Ayuntamiento. 

temporal
Trabajos para poner a punto las playas de Fuengirola de cara al comienzo de la Semana Santa

El citado dispositivo, en el que actuaron más de 150 de efectivos entre departamentos municipales y operarios de empresas, retiró toda la arena y los desperfectos de las zonas afectadas del paseo marítimo en menos de 24 horas, haciéndolo transitable a lo largo de la tarde del pasado martes. 

En Marbella, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado que el Consistorio de la localidad trabajará en horario nocturno en las playas más céntricas para garantizar que el litoral esté en las mejores condiciones durante Semana Santa. 

En concreto, se ha modificado la planificación y las labores tanto en la playa de La Venus como en La Bajadilla, donde se acometerán actuaciones entre las 00.00 y las 10.00 horas. En el resto de áreas afectadas se mantendrá el calendario previsto. 

scroll to top