Andalucía Emprende, que competía en esta categoría con otros cuatro finalistas (tres estadounidenses –FedEx, KKR, Juan Garzon-Innovate Charlotte- y uno de Guyana -Oslene Carrington-Guyana Economic Development-, se ha alzado con este galardón por su capacidad de movilizar y de sumar a la Copa Mundial de Emprendimiento de España a más de una veintena de agentes del ecosistema emprendedor, de ámbito regional y nacional.
El fallo se ha conocido en el Congreso Mundial de Emprendimiento, celebrado hasta este miércoles 30 de marzo en Riad (Arabia Saudí) y en el que participan el Ayuntamiento de Málaga, Andalucía Emprende y el Instituto de Fomento de Murcia como integrantes de la delegación española de la Copa Mundial de Emprendimiento (EWC Spain), junto a más de 5.000 actores del ecosistema global, procedentes de 180 países.
Para Rosa Siles, directora de Andalucía Emprende, este “premio internacional” es todo un “hito sin precedentes” para la Administración andaluza y supone “un mérito por la labor que hemos desarrollado desde este instrumento público como facilitadores, habiendo articulado y catalizado la colaboración de más de 20 stakeholders del ecosistema, de ámbito regional y nacional”. Andalucía Emprende también estaba nominada en la categoría ‘Mejor campaña del año de la Copa Mundial del Emprendimiento’ (‘EWC Campaign of the Year’ ) de los Premios Compass 2022.
Promálaga mantiene más 40 reuniones
Bajo el lema Reiniciar, repensar y regenerar, el congreso ha puesto el foco en la intersección de tendencias y está explorando el restablecimiento de una nueva generación de ecosistemas, el auge empresarial de Oriente Medio, la conectividad y la colaboración transfronteriza, la importancia de las economías inclusivas, las nuevas soluciones para desafíos globales y el nuevo papel de los gobiernos para capacitar a los emprendedores.
Allí, el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, ha mantenido más de 40 reuniones con representantes de instituciones, universidades y agentes de varios ecosistemas de emprendimiento a nivel global que se han interesado por las potencialidades de Málaga como ecosistema de emprendimiento. El objetivo es dar visibilidad al desarrollo empresarial de Málaga, potenciar la internacionalización de negocios capaces de competir en mercados mundiales y captar inversión productiva.
Andalucía Emprende, fundación dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, de la mano de Miguel Martín, socio nacional líder e impulsor de la Copa del Mundo de Emprendimiento en España, y junto la veintena de agentes que integran la delegación española de la Copa Mundial de Emprendimiento, de distinta procedencia geográfica (Andalucía, Cataluña, Madrid y Región de Murcia), ha ganado el Premio GEN Compass 2022 (‘Compass Awards’) en la categoría ‘Nuevo Socio Internacional del Año’ (‘Rookie of the Year’), con la que la Red Mundial de Emprendimiento (Global Entrepreneurship Network-GEN) reconoce anualmente a los socios que se incorporan por primera vez a esta red, por su contribución al progreso del emprendimiento en el mundo.