Cerrar

La Agencia Digital y el Centro de Ciberseguridad de Andalucía se ubicarán en el Palmeral de las Sorpresas

Bendodo ha avanzado que la ADA celebrará el primer Congreso de Ciberseguridad de Andalucía los días 24 y 25 de marzo

Ciberseguridad Málaga Vida Económica

El Centro de Ciberseguridad acogerá entre 40 y 50 trabajadores a lo largo de este año.

E.P. El portavoz de la Junta de Andalucía y consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha anunciado que el Palmeral de las Sorpresas, ubicado en el Muelle 2, acogerá la sede donde se ubicará la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el Centro de Ciberseguridad.

Bendodo ha destacado “la perfecta ubicación” de dicha sede, muy próxima a otras empresas tecnológicas, lo que contribuye a crear un polo tecnológico y digital en el centro de la ciudad. Para llevar a cabo la actividad en ambos centros, en los próximos meses se adecuará el edificio para la incorporación de una decena de personas a la Agencia Digital y, a lo largo del año, entre 40 y 50 empleados comenzarán a trabajar en el Centro de Ciberseguridad, en el que se invertirán 60 millones de euros durante los próximos tres años y que estará plenamente operativo a lo largo de 2022.

De hecho, Bendodo ya ha adelantado que los días 24 y 25 de marzo la Agencia Digital de Andalucía celebrará el primer Congreso de Ciberseguridad de Andalucía en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), “un evento para que empresas, centros de formación, administraciones públicas y expertos hagan aportaciones que serán consideradas en la Estrategia andaluza de Ciberseguridad 2022-2025” , ha explicado. 

Según detalla la Junta en una nota de prensa, el consejero de Presidencia ha señalado que la Agencia Digital es un pilar fundamental para que la comunidad se convierta en “la región del sur de Europa líder en transformación digital”, al igual que el Centro de Ciberseguridad también es “imprescindible para fomentar el ecosistema empresarial de este sector”. 

“La digitalización es el tercer motor de la economía andaluza, junto al turismo y la agricultura”, ha sostenido el portavoz. Tener un Centro de Ciberseguridad que realice análisis continuos de amenazas, apoye iniciativas I+D+i y se coordine con las distintas autoridades “es imprescindible en nuestra hoja de ruta y uno de los objetivos de este Gobierno para seguir creciendo”, ha añadido. 

scroll to top