La ocupación en Málaga terminó el año en Málaga por encima de la del cierre del año anterior. Los 667.600 ocupados en la provincia suponen un incremento de 15.000 personas ocupadas en la provincia desde diciembre de 2020. Por sectores, según los últimos datos de la EPA, el de servicios es el que más ocupados acumula, el 81,5% del total provincial y 12.000 ocupados más que en 2019, meses antes de la irrupción de la pandemia.
No obstante, el que más ocupados ha aportado a la variación total ha sido el sector industrial, con un crecimiento del 41% de sus ocupados en los últimos 12 meses, En concreto, la industria suma 35.100 ocupados en la provincia, igual que antes de la pandemia. En el lado opuesto, la agricultura, que es el único sector que pierde ocupación (-8% con respecto a 2020).
A pesar de los buenos números de ocupación, la tasa de paro ahora es un 2% superior a la del año pasado debido al también crecimiento de la población activa. Ahora, se sitúa en el 19,7% frente al 17,8% que disfrutaba la provincia en 2019. Por sexo, es significativo el incremento de la tasa de paro en mujeres con respecto a antes de la pandemia: 19% frente al 2% masculino.
El número de personas activas, por su parte, también ha crecido y se sitúa ahora en las 832.300. La cifra denota un incremento de 23.400 personas a pesar del considerable descenso número en esta tabla en el sector servicios, que resta un 4% interanual. El sector de la construcción representa el 58,5% del incremento de la población activa.