Cerrar

El empleo en Málaga alcanza cifra récord: 656.700 ocupados

Se registran 13.400 parados más debido al incremento de la población activa

Empleo en Málaga

El sector servicios representa el 83% del total de los ocupados en Málaga.

La última Encuesta de Población Activa (EPA) deja un sabor agridulce en Málaga. Si bien en el último trimestre se ha alcanzado una cifra récord de ocupación hasta llegar a los 656.700 personas trabajando, el número de parados ha aumentado en 8.700. Esta paradoja se da debido al aumento de la población activa total. La provincia ha sumado 22.100 personas de esta última característica. Con todo, la tasa de paro se sitúa ahora en el 20%, algo más de cinco puntos que la media nacional (14,5%) y dos puntos por debajo que la andaluza (22,4%). 

En cualquier caso, todas las variables muestran que todavía el mercado laboral no ha recuperado el ritmo que disfrutaba antes de la pandemia. En este sentido, solo el indicador de población activa ha terminado el trimestre en verde. Son 6.100 ocupados más en toda la provincia que durante el mismo periodo de 2019, es decir, durante el tercer trimestre. En comparación con el verano de 2020, el número de ocupados en la actualidad es un 5,8% superior.

Por sectores, de nuevo y dadas las características laborales de Málaga, es el sector servicios el que más ocupados ha sumado a la cifra total. En concreto, son 548.700 ocupados en el sector durante este verano (25.300 más que durante el trimestre anterior). Con todo, supone el 83% del total de la ocupación en la provincia. Una cifra que ya supera a la inminentemente previa a la irrupción del coronavirus, cuando se registraban 8.600 ocupados menos en el sector. Eso sí, un 6,3% superior al verano de 2020. 

El sector que más lejos está en valores absolutos de datos de ocupación con respecto a antes de la pandemia es el de industria. Los 32.700 ocupados actuales son un 19% menos que durante el mismo trimestre analizado en 2019. Esta reducción se evidencia también en relación al trimestre anterior, cuando la cifra era de 3.500 personas más ocupadas en la industria malagueña. De momento, los datos revelan que los números actuales superan a los de 2020 en un 7,4%. 

Por último, el sector que menos fluctúa es el de la construcción. Si bien ha experimentado un descenso en la ocupación de 9% en el último trimestre, la cifra sigue siendo 9,9% más alta que durante lo más duro de la pandemia. En total, en la construcción de la provincia de Málaga se registran 57.900 ocupados. En lo que se refiere a la agricultura, suma 17.400 ocupados, 7.400 menos que durante el trimestre anterior, pero 3.000 más que durante el mismo periodo de 2020. 

scroll to top