Cerrar

España ya ha solicitado formalmente celebrar la Expo2027 en Málaga

De ser ganadora, la Exposición Internacional tendría lugar en Málaga entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027

Exposición Internacional Málaga Vida Económica

La carta del ministro de Asuntos Exteriores ha sido entregada al BIE por el embajador de España en Francia.

E.P. El Gobierno de España ya ha presentado formalmente al Bureau International des Expositions (BIE) la carta de apoyo a la candidatura de Málaga para organizar la Exposición Internacional del año 2027. En concreto, la candidatura de España se basa en el lema ‘La Era Urbana: hacia la Ciudad Sostenible’ y, de ser ganadora, tendría lugar en Málaga entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027.

Además de España, son tres los países que han presentado candidatura: Estados Unidos (para celebrar la Expo en la ciudad de Bloomington, en el estado de Minnesota); Tailandia, para acogerla en Phuket, y Serbia, para celebrar el evento en Belgrado. 

Tras cerrarse la lista de candidaturas, cuyo plazo para presentarlas expira mañana 28 de enero, se iniciará la fase de examen de proyectos. A continuación, el BIE organizará misiones de investigación y evaluará la factibilidad y viabilidad de cada proyecto. Por último, el país anfitrión de la Exposición Internacional 2027/28 será elegido por los Estados miembros del BIE reunidos en Asamblea General. 

España ha estado presente en las expos desde la primera, la Gran Exposición de Londres de 1851. En 1888, Barcelona acogió una Exposición Universal, seguida de una segunda en 1929. Como participante activo y organizador de Expos, España es un Estado miembro fundador del BIE, firmando el Convenio de París en 1928. Desde entonces, la participación española en las expos ha continuado, como con la organización de la Expo Mundial 1992 en Sevilla y la expo especializada 2008 en Zaragoza.   

scroll to top