Málaga está en pleno proceso de reactivación de sus sectores productivos tras los efectos tan negativos de la pandemia en las economías de familias y de empresas.
Durante todo este tiempo, el Ayuntamiento de la ciudad de Málaga ha mantenido un estrecho contacto con el mundo empresarial no sólo para ayudar en lo posible desde acciones y planes municipales frente a los efectos del Covid-19, sino también para que fueran los representantes de las empresas, a título colectivo, profesional y personal, los que nos ayudaran a confeccionar un plan de reactivación para Málaga.
Tras este duro tiempo, es una alegría volver a vernos reunidos en torno a la revista Vida Económica para la edición de un nuevo número del directorio empresarial “Quién es Quién en la empresa de Málaga 2022”.
Creo necesario volver a insistir en el agradecimiento que todos debemos expresar a los empresarios y trabajadores que durante los intensos meses de la pandemia han hecho frente a una situación tan adversa y difícil de afrontar. La entrega y dedicación a vuestras familias, empresas y proyectos profesionales debe ser reconocida públicamente pues son acciones que ayudan a toda la sociedad malagueña y nos alinean con el objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Reitero el apoyo incondicional del Ayuntamiento al sector empresarial, con él debemos contar para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Por eso, la política fiscal del Ayuntamiento de Málaga para 2022 vuelve a apostar por la congelación de tributos y la reducción de carga fiscal a la ciudadanía y al tejido productivo malagueño para favorecer la recuperación social y económica de la ciudad.
De esta manera se consolidan las medidas excepcionales aprobadas para 2021, nuevas bonificaciones y reducciones en distintas ordenanzas con el objeto de mitigar los efectos económicos y sociales que ha generado la crisis de la Covid-19.
El Ayuntamiento de Málaga afronta este segundo año tras el inicio de la pandemia no solo manteniendo el esfuerzo excepcional realizado en el Presupuesto de 2021, sino que incluso lo incrementa para 2022. La inversión municipal aumenta por octavo año consecutivo con el fin de destinar el máximo de los recursos a lo prioritario en este contexto social y económico.
Esta partida se traduce en una importante inyección económica que sirve de estímulo y apoyo para los tejidos empresariales y productivos de Málaga.
Enhorabuena por esta nueva publicación. Espero que cumpla con eficacia su función para difundir la información de los principales sectores productivos de Málaga en un momento en el que la reactivación de los mismos debe ser plena y total.
Francisco de la Torre
Alcalde de Málaga