Cerrar

La Costa del Sol aspira a convertirse en el primer destino ‘gamer’ de Europa

El sector está en alza y desde la entidad se pretenden impulsar actuaciones como la instalación de salas de videojuego en hoteles

Málaga en Fitur 2022

Turismo Costa del Sol se encuentra en el pabellón 5 de IFMEA, dentro del estand de la Junta de Andalucía. (Diputación).

La Costa del Sol aspira a convertirse en el primer destino gamer de Europa gracias a la colaboración entre Turismo y Planificación Costa del Sol, el sector turístico y las empresas que forman parte del sector de los videojuegos, algunas de ellas radicadas en Málaga, como es el caso de Giants Gaming, el club de esports (deportes electrónicos) más laureado de España y una de las referencias del sector a nivel europeo.

El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Salado, acaba de presentar este 19 de enero en Fitur esta iniciativa junto a la copropietaria y jefa de operaciones de Giants Gaming, Virginia Calvo. La colaboración se plasmará en la creación de un grupo de trabajo para impulsar actuaciones que contribuyan a que la provincia de Málaga cuente con servicios y ofertas gaming, como la instalación de salas de videojuego en hoteles y la celebración de eventos relacionados con el sector.

Salado ha resaltado que la industria de los videojuegos es un segmento emergente que contribuye a la creación de empleo cualificado y al refuerzo de la Costa del Sol como destino turístico inteligente. Y ha recordado que este sector experimentó en 2020 un crecimiento récord, siendo unas de las actividades de ocio y entretenimiento que no se vio afectada, más bien al contrario, por la irrupción de la pandemia.

esports Málaga Vida Económica
Giants Gaming, con sede en Málaga, es uno de los equipos más laureados de España.

Impacto económico, argumento de Málaga en Fitur 2022

De hecho, concluyó el año con un crecimiento del veinte por ciento y una facturación global de más de 165.000 millones de euros. Solo en España su facturación superó los 1.700 millones de euros. Este crecimiento ha consolidado lo que se denomina sector o entorno gaming, que encuentra un amplio seguimiento entre un público que oscila entre los 18 y los 35 años. En este sentido, Francisco Salado ha incidido en que desde Turismo Costa del Sol se apuesta por convertir las aficiones de estos jóvenes en un nuevo segmento de gran interés para el sector turístico, que, además, puede favorecer su recuperación diversificando la oferta de la provincia.

Y ha añadido que el sector gaming puede ser, con el desarrollo de eventos especiales y siendo sede de torneos y ligas desarrolladas a través de diferentes clubes de esports, un elemento atractivo para acabar con la desestacionalización. Los esports son una parte fundamental del gaming, ya que componen la vertiente competitiva de los videojuegos y cuentan con audiencias millonarias. A nivel global, los espectadores superan los 700 millones y la facturación se acerca a los 1.000 millones de euros

scroll to top