Ubicado dentro del Pabellón 7 con una mayor visibilidad que en citas anteriores, el stand del Ayuntamiento de Málaga gana este año superficie hasta llegar a los 254 metros expositivos. Esta ampliación del espacio permitirá que el stand se articule por un pasillo principal con numerosos impactos visuales sobre la oferta turística de la ciudad. La novedad en esta edición tiene forma de pequeño auditorio en el stand acogerá presentaciones de la oferta turística segmentada de la ciudad.
De estilo contemporáneo, funcional y sostenible, también ha sabido amoldarse a las condiciones determinadas por las medidas ante la Covid-19. La estrategia ferial protagoniza la actividad business-to-business y el ejercicio de networking.
Entre hoy y el próximo viernes se prevén en torno a 80 encuentros con Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero de varios países de Europa; agencias de viaje, aerolíneas, compañías de cruceros, turoperadores y metabuscadores, así como agencias especializadas en el sector MICE. Esta agenda, destaca el consistorio, sigue la hoja de ruta que marca el Plan Estratégico de Turismo de Málaga con horizonte en 2024.
Agenda institucional
Además de los encuentros empresariales, una amplia agenda institucional ocupará los días destinados a público profesional en Fitur, como la entrega del Premio a la Mejor Ciudad Destino que otorga la Asociación española de Periodistas y Escritores de Turismo.
Además, la agenda institucional servirá para fomentar el conocimiento de atractivos de la ciudad de Málaga, como el Jardín Botánico-Histórico de la Concepción, el Cementerio Histórico de San Miguel o el Museo Automovilístico y de la Moda. Asimismo, no faltará espacio para difundir la Semana Santa de Málaga, junto con la Agrupación de Cofradías, una de las próximas citas de la ciudad, este año en el mes de abril.
Igualmente, a lo largo de la feria se presentarán en el stand algunas citas de interés de cara a 2022 como el HSBC World Rugby Sevens, el Congreso Nacional de Hostelería junto con MAHOS o el VIII Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga, entre otras.
Cabe recordar también que Málaga será sede de la edición 2022 del Seatrade Cruise Med, una cita estratégica para posicionar la ciudad como destino de cruceros y especialmente como puerto base, así como para resaltar la capacidad de Málaga para acoger eventos, congresos y reuniones.
Asimismo, la ciudad acogerá VITUR, encuentro de alcance europeo en torno a propietarios y gestores de viviendas con fines turísticos. Ambas citas de relevancia se presentarán en el stand de Fitur en la jornada del jueves 20 de enero, misma jornada en que se presentarán los cursos de Turismo Sostenible certificados por la ONU, junto con CIFAL.
El presupuesto de la participación de Málaga en esta edición, según propias fuentes del ayuntamiento, es de 192.872 euros.