Cerrar

Málaga acogerá en 2022 el Rail Live!, la principal feria internacional del sector ferroviario

La capital recibe este evento después de que se celebre en Madrid

Rail live en Málaga

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, en la presente feria en Madrid.

Málaga acogerá la próxima edición de la feria de muestras líder en el sector ferroviario. Se trata de Rail Live!, que se celebrará el año que viene. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, lo anunció junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante su visita a la feria, que este año se celebra en Madrid. Ambos han destacado la importancia de que la capital malagueña acoja esta feria, coincidiendo con un año clave para la llegada del Metro al centro de Málaga. 

Así, Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, se convertirá en anfitrión del próximo encuentro del Rail Live! 2022, que reunirá en el Palacio de Ferias y Congresos tanto a administraciones públicas y operadores ferroviarios como a empresas constructoras y consultoras que participan en el desarrollo de los sistemas de transporte ferroviarios de ciudades y regiones de todo el mundo. 

De la Torre asegura que la celebración en Málaga de Rail Live! 2022 es una oportunidad más para la proyección internacional de la capital, que dispone de infraestructuras ferroviarias tan importantes como el metro y el AVE, y es sede del clúster de innovación ferroviaria Railway Innovation Hub (RIH), cuya sede se encuentra en Málaga Tech Park. 

Andalucía es la única comunidad autónoma de España que gestiona y tiene operativos sistemas ferroviarios metropolitanos en tres aglomeraciones urbanas distintas dentro de su región. Los metros de Sevilla, Málaga y Granada movieron en el año 2019, último ejercicio previo a los efectos de la pandemia, un total de 35,6 millones de viajeros. En este año 2021 se ha ido recuperando poco a poco la confianza de los usuarios y, a fecha de hoy, los tres ferrocarriles metropolitanos desplazan ya una cifra de pasajeros equivalente a más del 80 por ciento de los viajeros que transportaban antes de la crisis sanitaria por la COVID-19.

scroll to top