Cerrar

Jefatura provincial de tráfico: El orden convertido en edificio

Las distintas zonas que componen la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga son identificables incluso para el ciudadano que no haya entrado nunca

trafico Málaga Vida Económica

Vista desde Avenida Ortega y Gasset

En el número 12 de la calle Max Estrella, en el barrio malagueño de Cortijo Alto, se levanta la Jefatura Provincial de Tráfico desde el año 2008. Este edificio se observa como una combinación entre la horizontalidad de prácticamente toda su fachada exterior con la verticalidad de su torre de comunicaciones.

Trafico Málaga Vida Económica
Circulaciones

En su interior, está ordenado por áreas funcionales que ocupan espacios muy concretos e identificables. Así, se pretende que cualquier usuario, aunque nunca haya entrado al edificio, reconozca fácilmente las áreas que lo integran y la forma en que se relacionan y delimitan. Sin embargo, la Jefatura también se proyectó muy flexible, de manera que permita futuras adaptaciones o modificaciones.

Trafico Málaga Vida Económica
Fachada desde C/Max Estrella

Casi la totalidad de las áreas funcionales se pueden observar desde el gran patio central. Las dependencias de atención al público (como información, caja, esperas o atención) se ubican en la planta baja, en relación directa con el acceso y conectables visualmente entre sí desde que se ingresa al interior, aunque separadas de las áreas de funcionarios que las sirven.

Trafico Málaga Vida Económica
Vista general

El resto de áreas administrativas se reparten entre las alas este y oeste. Por su parte, el área de examen se encuentra en la primera planta del ala oeste. Las dependencias del jefe de provincia, en la zona central de la segunda planta. Las aulas, salas de comités y servicios de salud se ubican en la planta segunda del ala oeste. Por último, el vértice de la organización lo ocupa el centro de gestión y su sala de monitores.

Bajo rasante se sigue con el orden. Dos zonas de aparcamientos diferenciadas están construidas en un sótano de dos plantas, donde también se encuentran las áreas de archivo y almacén.

En cuanto a zonas exteriores, la Jefatura cuenta con terrazas en ambos pisos y con zonas ajardinadas. Y hablando de exterior, la luz es la cualidad principal de este edificio. Sus aperturas visuales le confieren una sensación de amplitud y de espacio casi infinito, aunque se hace necesario controlar las condiciones solares para evitar deslumbramientos y pérdidas o ganancias de energía imprevistas.

Trafico Málaga Vida Económica
Zona de información

Así, la imagen que proyecta la Jefatura de Tráfico de Málaga está animada por la alternancia entre lo macizo de su estructura y lo cristalino de sus espacios, aunque en proporciones dinámicas y cambiantes debido a la posición de los elementos de control solar y a la incidencia de la luz.

En la estructuración de la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga han primado los condicionantes funcionales sobre los formales intentando, además, que así se manifieste al observador

Estatua en memoria de las víctimas de accidentes de tráfico

A la entrada de la Jefatura se puede ver una escultura en bronce de la artista Rosa Serra de casi tres metros de altura. Se trata de una estatua dedicada a las víctimas de accidentes de tráfico y al sufrimiento de sus familiares, ideas que están representadas por dos figuras abrazadas, que simbolizan la familia. El director general de Tráfico inauguró este monumento incluso antes de que el edificio se abriera al público en abril de 2008.
Al pie de la escultura puede leerse: “En memoria de las víctimas por accidente de tráfico, contra la indiferencia y el olvido”

Tráfico Málaga Vida Económica
Estatua en memoria de las víctimas de tráfico

 

scroll to top