Cerrar

El 93% de las oficinas nacionales de Unicaja cerró por el seguimiento de la huelga

En Andalucía, la cifra se elevó al 95%

Unicaja Málaga Vida Económica

El plazo para llegar a un acuerdo sobre el ERE finaliza el próximo 3 de diciembre.

E.P. La representación sindical de Unicaja Banco convocó el pasado viernes una jornada de huelga en rechazo al ERE que ha planteado la entidad. Según CCOO y UGT, tuvo un seguimiento “masivo” y provocó el cierre del 93% de las oficinas a nivel nacional del banco. 

De hecho, la previsión de seguimiento apuntaba al cierre del 90%, pero tras incluir la información de las localidades españolas, los sindicatos han elevado la cifra al 93%. 

Por comunidades autónomas, el cierre de oficinas ha sido del 95% en Andalucía, del 95% en Castilla y León, del 80% en Cantabria, del 85% en Castilla La Mancha, del 80% en Extremadura, del 80% en Madrid, del 98% en Valencia y del 60% en Asturias. 

Desde la sección sindical de CCOO en Unicaja sostienen que ninguna jornada de huelga celebrada en el pasado en Liberbank tuvo nunca un seguimiento y apoyo de la plantilla similar, por lo que han calificado la convocatoria de “éxito”. 

En consecuencia, CCOO espera que Unicaja reconsidere su planteamiento, “totalmente alejado” de un acuerdo que garantizase la voluntariedad como único criterio de adscripción a todas las medidas.

Los sindicatos también llevaron a cabo el pasado viernes una serie de movilizaciones en distintas capitales del país y frente a la sede de la Fundación Unicaja Banco en Málaga.

El plazo para llegar a un acuerdo sobre el ERE finaliza, en principio, el próximo 3 de diciembre. A las dos reuniones de la mesa negociadora que había convocadas hasta entonces los días 1 y 2 de diciembre, se ha añadido una nueva cita mañana 30 de noviembre. 

scroll to top