Cerrar

Las franquicias: una apuesta por el crecimiento

Málaga ha experimentado, en los últimos cinco años, un despegue absoluto y se ha convertido en una plaza creadora de marcas de éxito

franquicias en Málaga Vida Económica

Málaga ha experimentado, en los últimos cinco años, un despegue absoluto

La comunidad andaluza detenta un fuerte peso en el sector de la franquicia en nuestro país. En la actualidad, posee 161 centrales franquiciadoras lo que la sitúan en cuarto lugar del ranking nacional por detrás de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid. Las franquicias andaluzas despliegan algo más de 6.000 locales, que generan una facturación de 1.124 millones de euros anuales. Otro de los aspectos más relevantes, son las cifras de empleo que rozan las 17.000 personas. Moda, Hostelería&Restauración y Belleza&Estética son las actividades predominantes tanto a nivel regional como en Málaga.

En los últimos cinco años, los expertos han detectado que la provincia se ha situado al nivel de Sevilla quien, tradicionalmente, había sido la locomotora de Andalucía en lo que a franquicias se refiere. “Creemos que están a la par. Además, la franquicia en Málaga está creciendo de manera destacada. Y, de hecho es la ciudad española, al margen de las dos capitales, donde más protagonismo está teniendo”, asegura el director Ejecutivo de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), Eduardo Abadía.

Otro factor que contribuye a esta efervescencia es el hecho de que la ciudad alberge FranquiShop, una feria especializada en el sector “lo que demuestra que hay mucho interés entre los emprendedores por montar franquicias”. Además, también ha acelerado su crecimiento la disponibilidad de locales en zonas comerciales y céntricas. “Es indudable que están aprovechando el cierre de negocios que no han podido aguantar la pandemia así como la clausura de muchas oficinas tras las últimas reestructuraciones bancarias acaecidas en España”.

franquicias Málaga Vida Económica
Málaga es la ciudad española, al margen de las dos capitales, donde más protagonismo está teniendo la franquicia

Las franquicias en Málaga y andaluzas despliegan algo más de 6.000 locales y rozan las 17.000 personas empleadas

Salvavidas en tiempos de crisis
Habitualmente, el modelo de franquicia es muy polivalente y se adapta mejor que ninguno a las épocas de deterioro económico. “La franquicia tiene más posibilidades de sobrevivir y triunfar que un negocio de autor porque el franquiciado disfruta de una experiencia que es muy difícil que obtenga por cuenta propia”, explica la fundadora y CEO de D-Uñas, Mery Oaknin. Por otro lado, en épocas de crisis el sector de la franquicia sale reforzado “y ello pese al aumento del paro”, apunta la CEO de HolaMOBI, María Salas. La pandemia ha asfixiado a muchos negocios liberando espacios y locales muy interesantes. Todo ello ha beneficiado a la franquicia y “la hace crecer más rápido que cualquier otro sistema de negocio”, apunta el responsable de AEF. También sucede que los emprendedores se van a un sector “donde tienen ya experiencia previa o por el que se sienten atraídos”, concluye Salas.

franquicias Málaga Vida Económica
Burguer King en Centro Comercial Larios Centro

Dos tipos de franquicias

Al margen de la actividad (restauración, belleza, telefonía, prestación de servicios profesionales, etc.) existe otra clasificación basada en la inversión. Ésta divide a las franquicias en modelos con una estructura más sencilla y enfocada al autoempleo, y un segundo grupo donde se integran aquellas marcas que necesitan mayores dimensiones. Suelen estar asociadas, habitualmente, a la restauración.

1) Requieren gran inversión. Normalmente vinculadas a la restauración, la comida rápida y el retail como por ejemplo Burger King, McDonald’s, y DIA en la gran distribución. La inversión inicial supera, de media, los 400.000 euros ya que necesitan locales con amplia superficie y bastante personal (cocina, limpieza, camareros, atención al público, etc). Dentro de las malagueñas, Oh Mama Mia, Pad Thai Wok y Tejeringo´s Coffee serían buenos ejemplos.

2) Enfocadas al autoempleo. Son las más dinámicas pues requieren menor inversión y locales más pequeños. Muchos usuarios se lanzan a la franquicia bien porque sufren un ERTE o se quedan sin empleo. En este caso, “los futuros franquiciados suelen capitalizar el pago único del paro para emprender”, recuerda Salas. Aquí destacarían Terraminium, Dabo Consulting, Autoescuelas Torcal, D-Uñas u HolaMOBI cuya inversión oscila entre 20.000 y 40.000 euros.

La opinión de los expertos

franquicias Málaga Vida Económica
Alejandro Gómez, CEO Terraminium

“Terraminium es una de las mayores redes de Administración de Fincas de España y una de sus ventajas es su avanzado software”
Alejandro Gómez, CEO de Terraminium

“Málaga se presta mucho a ensayar cualquier franquicia. Si tiene éxito, el empresario sabe que puede exportarse a cualquier lugar”

franqucias Málaga Vida Económica
María Salas holaMOBI

María Salas, CEO de HolaMOBI

 

franquicias Málaga Vida Económica
Eduardo Abadía, director ejecutivo de la AEF

“Los emprendedores vuelven a lanzarse al mercado laboral y la primer opción que barajan siempre es la franquicia”
Eduardo Abadía, director Ejecutivo de la AEF

 

“Una de las claves de Tejeringo´s es formar muy bien al personal. Ninguna empresa es mejor que las personas que la componen”

franquicias Málaga
Antonio Arrebola, CEO de Tejeringos Coffee

Antonio Arrebola, CEO de Tejeringo´s Coffee

franquicias Málaga Vida Económica
Mery Oaknin, CEO D-Uñas

“Desde que comenzamos hace 15 años, la percepción hacia la franquicia ha ido cambiando para mejor”
Mery Oaknin, CEO y fundadora de D-Uñas

 

 

 

Un poco de historia de las franquicias en Málaga

 

La primera franquicia de la historia de la que se tienen noticias se fundó en Estados Unidos. Corría el año 1862 y la compañía I.M. Singer&Co recurrió al sistema de franquicias para distribuir sus conocidas máquinas de coser por todo el país. En España, hay que esperar a principios de los años 60’, para ver las primeras centrales franquiciadoras. Las cadenas de origen francés Descamps, Rodier o Pingouin Esmeralda, abrieron diversos establecimientos especializados en ropa de hogar, y lanas para labores. De cualquier modo, las franquicias tal y como las conocemos ligadas a la comida rápida, aterrizaron en los 80’. Primero fue de Burger King, en 1975 y, seis años más tarde, le tocó el turno a McDonald´s. En la actualidad, BK posee 52 establecimientos en la provincia mientras su sempiterno rival supera la treintena. A pesar de todo, la franquicia más implantada en la provincia no es ninguna de las anteriores ni siquiera pertenece a la restauración. DIA, con más de 80 supermercados, es la central con mayor presencia en tierras malagueñas.

 

scroll to top