Cerrar

El malagueño que compite con Glovo ya abre franquicias en Estepona

Ángel Ortiz decidió emprender en 2017 después de haber emigrado hacia Cataluña en plena crisis económica.

PIDE YA

Ángel Ortiz, de 33 años, vio un nicho de mercado en el servicio de mensajería local.

Gusanos. Lo último que se te ocurriría pedir en la orilla de una playa. Salvo que estés pescando y andes escaso. Fue de los últimos pedidos más singulares que ha recibido Ángel Ortiz. El malagueño se marchó a Cataluña en plena crisis económica hacia un futuro mejor y ahora abre franquicias de su empresa por toda España. La última, en Estepona. “Era un servicio que no existía en Sitges [donde empezó], dejé mi trabajo como cocinero, me hice autónomo y cogí mi moto”. Era una Piaggio Carnaby. Por aquel entonces, 2017, se llamaba ‘Ángel Express’. Ahora, dirige en ‘Pide Ya!’ a 28 trabajadores solo en la central de Vilanova i la Geltrú. “El nombre no era muy comercial para la expansión nacional. Era de pueblo”, bromea. 

Tres años después, comienza su expansión por Andalucía. Después de “morir de éxito” en Sitges y tras traspasar ‘Ángel Exprés’, ha abierto cuatro franquicias de ‘Pide Ya!’. La de la Costa del Sol, inaugurada el este 1 de febrero y que ya sumó 30 pedidos en su primer sábado, y la de la citada Vilanova junto a las de Alcoy (Alicante) y Casteldefels. Esta última, con siete meses de vida, suma ya 2.500 pedidos al mes. “Lo de ‘Ángel Express’ fue una prueba piloto. Empecé cobrando el 10% del ticket, una miseria, pero he ido modificando cosas para que el negocio sea rentable. De ese know-how se aprovecha el franquiciado para que su negocio funcione”, indica el emprendedor de 33 años. 

El método de la puerta fría no fue un problema para este natural de Villanueva del Rosario. Ya en su primer trabajo en Sitges tuvo que aprender a arroparse. “Me fui de un día para otro para repartir comida en un restaurante”. Su primer pedido aun lo esperan. “¿Quién reparte los pedidos que entran por teléfono?”, se pregunta Ángel. “Ahí está la diferenciación: las demás compañías solo reparten lo que entra por su aplicación. Ese es nuestro nicho de mercado”, expone en una conversación telefónica con esta revista. ‘Pide Ya!’ es una empresa de reparto a domicilio, pero también tiene un servicio de recadería: “Estás en casa, nos pides lo que quieras y te lo llevamos”. 

«El éxito es hacer la marca fuerte local. Como persona física puedes establecer mejor la confianza con los establecimientos»

El presupuesto inicial fue de unos 200€. “Me hice unos flyers y unas tarjetas y comencé a captar clientes desde cero porque no conocía a nadie”, cuenta. En Sitges, solo el 30% de los establecimientos tenían servicio a domicilio. Un año después de que Ángel emprendiese su empresa, la cifra ascendió hasta el 80%. “Todo eso antes de la pandemia”, insiste. Ahora, asegura que debido a la crisis sanitaria han duplicado su volumen de pedidos. “Fue muy bien aceptado porque les hacía el servicio a los restaurantes sin que tuviesen que pagar a un motorista propio hubiese o no pedidos”. Incluso la población envejecida fue uno de sus públicos objetivos: “Teníamos que ir a comprarle algo urgente a la farmacia y les encantaba”. 

“El éxito es hacer la marca fuerte local. Como persona física puedes establecer mejor la confianza con los establecimientos y la solución de los problemas es mucho más ágil, al momento”, argumenta. La expansión de la franquicia corrió del asesoramiento de una consultora. “Hicimos todo el manual operativo y el dossier comercial para poder venderlo e implantarlo en otras ciudades”, cuenta cronológicamente. Al principio, con un socio. Ahora, hasta disfruta de participantes en el accionariado de su empresa. “Tenemos un equipo de marketing, otro tecnológico y un departamento de expansión”, enumera. En dos semanas, lanzarán una nueva aplicación móvil “y a partir de ahí poder expandir por toda España”. 

– ¿Qué es lo más raro que te han pedido?

– (Ríe) Me han pedido de todo. Una vez tuve que ir corriendo a comprar un bañador porque a uno se le había roto en la playa. 

Cosas de playas. 

PIDE YA
La franquicia de Casteldefels, con siete meses de vida, ya recibe 2.500 pedidos al mes.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top