Cerrar

Málaga superará este otoño el número de congresos celebrados antes de la pandemia

La capital ya roza el centenar de encuentros confirmados, que acogerán más de 30.000 participantes hasta final de año

congresos Málaga Vida Económica

Los números aún pueden crecer más, ya que hay varios eventos que quedan por confirmar.

La ciudad de Málaga superará este otoño, entre septiembre y diciembre, las cifras de eventos y congresos celebrados durante el mismo periodo de los años 2018 y 2019. Actualmente hay confirmados 94 congresos, cifra muy por encima de la registrada en 2019, cuando la capital acogió un total de 68 eventos. Supera también los números de 2018, año récord, cuando en Málaga se celebraron 83 convenciones entre septiembre y diciembre. 

Este auge refleja la recuperación del segmento de turismo MICE en la recta final de 2021. “Estas buenas noticias sobre la recuperación del segmento de congresos y eventos es fruto del esfuerzo realizado desde el Área de Turismo y Promoción de la Ciudad, desde donde se ha trabajado sin descanso para fidelizar y captar interés entre los organizadores de reuniones profesionales”, ha destacado Rosa Sánchez, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Málaga. 

La atención que ha prestado el Área de Turismo a los organizadores para facilitarles soluciones antes las circunstancias sobrevenidas de la COVID-19 ha desembocado en fidelización. “Numerosas reuniones y eventos profesionales previstos en la peor etapa de la pandemia se han logrado aplazar a estas fechas”, ha subrayado Sánchez. De hecho, este mes de septiembre se han superado los números de 2018 y 2019 en el mismo periodo, cuando se celebraron 21 congresos en ambos años. En septiembre de 2021 se celebrarán un total de 34 citas del segmento MICE, duplicando además el número de participantes con respecto a estos periodos anteriores. 

Condiciones muy favorables para el turismo MICE 

Otra causa de este ascenso está relacionada con las favorables condiciones que la ciudad de Málaga presenta para el segmento MICE. “Tanto Fycma como los distintos establecimientos hoteleros han dado muestras en todo momento, no sólo del cumplimiento estricto de las medidas de seguridad, sino también de flexibilidad con los organizadores que se vieron obligados a mover fechas con una antelación inédita en el sector MICE, que acostumbra a fijar las citas a medio o largo plazo”. 

De hecho, las cifras de este año aún se pueden mejorar. Los números de congresos previstos hasta final de 2021 siguen en movimiento, pues el Área de Turismo ha recibido numerosas peticiones de celebración de eventos a muy corto plazo.

Por otra parte, la ciudad cuenta con una excepcional conectividad que garantiza la reducción de gestiones de movilidad por parte de organizadores y participantes en congresos y eventos, en muchos casos conectados a Málaga por rutas directas. Por último, las condiciones climáticas de la ciudad en otoño e invierno la hacen un destino muy favorable para el turismo MICE, no solo comparándose con otras sedes nacionales, sino también europeas. 

Entre congresos y ferias profesionales previstos para este otoño destacan el 22 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, celebrado la pasada semana en Fycma; el VI Congreso Español de Informática que tendrá lugar en la Universidad de Málaga entre el 22 y 24 de septiembre; la XIV Feria Tecnológica AOTEC 2021; el IV Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, del 23 al 25 septiembre en el NH Málaga, o el XVI Congreso SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uro-Ginecología), en noviembre también en el NH.    

scroll to top