El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria se celebra desde este miércoles hasta el viernes en Málaga. En su vigésimosegunda edición, pone el foco en la evolución de la sanidad de la mano de las TIC y el papel de estas en el proceso de transformación digital de la salud. De ahí el nombre del evento: ‘Salud 4.0: El nuevo Ecosistema’.
En él, participarán tanto Vithas Málaga como Quirónsalud. A través de diversas mesas redondas, comunicaciones orales y pósteres, profesionales de diferentes hospitales Vithas exponen los proyectos e iniciativas llevadas a cabo en los centros en materia de innovación, integración, transformación, sostenibilidad o responsabilidad social corporativa.
Por su parte, Quirónsalud dispondrá de un stand con información sobre el Centro de Protonterapia Quirónsalud (de Pozuelo de Alarcón), el primero de sus características en España, y presentará el nuevo centro del Hospital Quirónsalud Málaga, todavía en construcción, con Radioterapia, Medicina Nuclear y Cirugía Mayor Ambulatoria.
El nuevo edificio constará de 5.072 m2 distribuidos en cinco plantas (sótano, bajo y tres alturas), donde se instalará un Servicio de Medicina Nuclear y de Radioterapia con un Acelerador Lineal de Electrones, prestando una atención integral a los pacientes oncológicos y que situará al Hospital Quirónsalud Málaga a la vanguardia de la oncología de la provincia.
Algunas de las ponencias
Entre los ponentes, estará el doctor Tomás Urda, director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga o el vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga y también especialista de Cirugía General y Aparto Digestivo de este último centro, José Antonio Trujillo. Rubén Sanz, por su parte, gerente del Hospital Vithas Málaga, participará en una ponencia centrada en el modelo Amazon Health.
Sanz pondrá de manifiesto la necesidad de reconocer y tener en cuenta a estas plataformas, no solo como competidores o colaboradores, sino también como modelos en los que fijarse y aprender, dada su dilatada experiencia en la economía de datos. Además, la doctora. Encarnación Molero, también Hospital Vithas Málaga, muestra en su comunicación la importancia del sistema de valoración de la calidad asistencial y los incentivos en urgencias.