Cerrar

El Puerto cerrará este año con 50 cruceros

Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria, ha indicado que para 2022 se espera “casi normalidad”

Presupuestos Generales Vida Económica

En Puertos del Estado, se prevé una cuantía de 18.130.0000 euros, de los que 2.950.000 euros son para actuaciones en el dique de levante y tráfico de cruceros.

E.P. El Puerto de Málaga cerrará este ejercicio con medio centenar de cruceros, cifra alejada aún de las anteriores a la pandemia pero que muestra una recuperación en el sector. Así lo ha adelantado Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria, durante la presentación del Congreso Internacional de Turismo de Cruceros (CITCA Suncruise), que se celebrará en Málaga los próximos días 21 y 22 de octubre.  

Rubio ha añadido que en 2022 se prevé que no haya las limitaciones de aforo que actualmente existen en los buques, de modo que se estima un aumento de viajeros. Este hecho permitirá llegar a cifras “parecidas a las de 2019”, aunque habrá que esperar a 2022 para llegar a esa “casi normalidad”. 

Durante el verano los barcos que han llegado han sido “esporádicos”, pero este mes se ha iniciado la “temporada fuerte”, ha indicado Rubio. Sobre todo, en los meses de octubre y noviembre. Por ahora, este miércoles han coincidido tres buques crucero en el puerto malagueño de los que han desembarcado casi 1.400 turistas.  

“Hemos sufrido una etapa muy difícil. El turismo de cruceros se ha visto resentido, no ha llegado ni un barco porque estaba prohibido, totalmente paralizado”, ha recordado Rubio. Sin embargo, ha destacado que “algo está cambiando”. Estas 50 escalas hasta finales de año, y otras que puedan sumarse, “son un indicador de que vamos remontando”, ha concluido.  

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top