Este último, el internet de las cosas (Internet of Things), engloba dispositivos integrados en electrodomésticos, automóviles o en fábricas que permiten su conexión con sensores y bases de datos en internet para potenciar su productividad. ¿Cómo? Alterando una ruta logística de una flota de camiones en función de las condiciones meteorológicas o alertando de un fallo en la fabricación de alguna pieza.
La formación, gratuita, pero con un pequeño examen previo, está basada en la gamificación. No habrá profesores, sino que el alumnado deberá ir completando una serie de “retos” como si fuese un videojuego en un recorrido que personalizarán en función de la materia que más dominen. Se estima que deberán dedicarle en torno a 10 horas diarias. Abrirá este otoño en el edificio de Tabacalera, donde tiene reservado 2.400 metros cuadrados para albergar a hasta 600 estudiantes.
Luis Verde, concejal de educación del Ayto. de Málaga
“El futuro pasa por la educación, pero no por la que conocemos a día de hoy”, Luis Verde, concejal