Cerrar

El suelo logístico en Málaga sigue en déficit: «La disponibilidad es nula»

La incorporación de Málaga Green Logistics Park, el mayor proyecto logístico sostenible de la Costa del Sol, es un punto de inflexión

suelo logístico en Málaga Vida Económica

El complejo Bacardí es una referencia en la ciudad de Málaga desde su implantación.

Málaga sigue protagonizando el déficit de suelo logístico en España. Un nuevo estudio de Savills Aguirre Newman evidencia que “la disponibilidad logística en Málaga ha sido prácticamente nula durante el primer semestre del año”. No obstante, la inmobiliaria destaca el arranque de nuevos proyectos. Es el caso del Málaga Green Logistics Park, el mayor proyecto logístico sostenible de la Costa del Sol.

Esta última incorporación, una superficie de última generación, supone un punto de inflexión tras años sin promoción de activos en la provincia. De hecho, con tan solo esta actuación se ha incrementado un 21% la superficie logística de Málaga. “En un poco más de un año nuestro mercado ha pasado a un primer plano principalmente por las necesidades derivadas del aumento del e-commerce”, argumenta el director de la entidad, Antonio Montero.

En cualquier caso, la insuficiencia de suelo finalista apto para el uso logístico en Málaga ha provocado que no haya disponibilidad para nuevas promociones a corto plazo y que se planteen operaciones llave en mano o en pre-alquiler.

Datos nacionales

En el plano nacional, la inversión logística en España ha superado los 1.510 millones de euros durante el primer semestre del año. La cifra es casi el total de la inversión de 2020. En este sentido, según un estudio de Savills Aguirre Newman, la previsión es que se alcance un récord histórico de inversión en logístico en España con más de 2.000 millones de euros en 2021.

La Comunidad de Madrid y Cataluña son las principales localizaciones que mayor superficie logística acumulan. El stock logístico de en el mercado de Madrid se sitúa actualmente en los 12 millones de m2 y se espera que en el último trimestre del año alcance los 12.350.000 m2. En el caso de Cataluña, el stock total actual es de 8.5 millones de m2, concentrados principalmente en la ciudad de Barcelona. Tras haber incorporado algo más de 2 millones de metros cuadrados en los últimos siete años al mercado.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top