Cerrar

La 24 edición del Festival de Cine de Málaga arranca sin alfombra roja y con mascarillas

Será la edición más larga del evento, que se adelantó un día como un argumento más de seguridad sanitaria frente al coronavirus

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA

La película musical 'El Cover' dará el pistoletazo de salida.

El Festival de Cine de Málaga arranca hoy con su edición más larga de la historia. Debido a la pandemia de coronavirus, la 24 Edición del Festival de Cine de Málaga se ha adelantado un día y se presenta hoy mismo jueves a partir de las siete de la tarde. El Teatro Cervantes es una vez más el escenario de la Gala de Inauguración. La presentación correrá a cargo de Silvia Abril y Toni Acosta, quienes entregarán la Biznaga Ciudad del Paraíso a la actriz Petra Martínez.

La película musical ‘El Cover’ será la primera en visionarse en esta edición. Su director, Secun de la Rosa, también se estrena con la batuta. Fuera, en las calles de Málaga, el ambiente es híbrido. La característica alfombra roja no presidirá calle Larios por segundo año consecutivo. Tan solo una hilera de fotografías en los mupis de la céntrica calle alerta sobre la celebración de la cita. 

Son un total de 23 títulos los que se ofrecerán en la Sección Oficial, cuatro de ellos fuera de concurso. En particular, 11 son españolas y ocho latinoamericanas. Y, por primera vez, dos películas de directores malagueños tienen serias opciones a la Biznaga de Oro a la mejor película española. Son ‘La casa del caracol’, de Macarena Astorga, protagonizada por Paz Vega y Javier Rey, y ‘Hombre muerto no sabe vivir’, el thriller de Ezekiel Montes.

El Festival de Cine de Málaga se acerca al cuarto de siglo de vida. Con él, su proceso de madurez y consolidación. Ejemplo de ello fue que la Biznaga de Oro a la mejor película en 2020 fue para ‘Las Niñas’. Y el largometraje de Pilar Palomero fue luego premiado con el Goya a la mejor película. En Málaga, habrá hasta 11 premios más. Otra Biznaga de Oro para la mejor película iberoamericana y nueve Biznagas de Plata.

Estas últimas reconocerán a la mejor dirección, a la mejor actriz, al mejor actor, a la mejor actriz de reparto, al mejor actor de reparto, al mejor guion, a la mejor música, a la mejor fotografía y al mejor montaje. También habrá una Biznaga de Plata como premio especial del jurado. Junto al Cervantes, el teatro Echegaray, el Cine Albéniz, el Gran Hotel Miramar, el Museo Picasso, el Centro Cultural Mª Victoria Atencia o el Museo Carmen Thyssen completarán las ubicaciones principales.

festival de cine de Málaga
La característica alfombra roja en calle Larios estará ausente por segundo año consecutivo.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top