La Consejería de Empleo cerró el pasado 19 de mayo el plazo de petición de ayudas dirigidas a empresas afectadas por ERTE durante la pandemia. Por detrás de Sevilla, Málaga es la provincia que concentra más solicitudes, un total de 8.270, que beneficiarán a 36.850 empleados.
Las peticiones malagueñas significan el 22% de las solicitudes de Andalucía. De hecho, sumando las solicitudes de Sevilla y Málaga se llega al 45% del total regional. Este porcentaje corresponde a 37.857 peticiones que contemplan a 154.101 trabajadores.
Ya se han resuelto y notificado más del 30% de las solicitudes a nivel andaluz. Ha sido un récord por parte de la Administración, ya que el tiempo medio de notificación a los beneficiarios ha sido menos de dos meses, cuando el compromiso de resolución es de hasta tres meses. La Consejería de Empleo espera poder comenzar con la emisión de los pagos en los próximos días.
Esta iniciativa está dirigida a empresas con una media de 20 trabajadores. Su objetivo es subvencionar el mantenimiento del empleo con ayudas de 505 euros por empleado al mes durante al menos cuatro meses. Es compatible con otras subvenciones de cualquier administración para la misma finalidad siempre que no supere el coste total de la actividad subvencionada.
Entre los principales sectores a nivel andaluz que más han solicitado la ayuda se encuentra el turismo. De esta industria se han recibido más de 15.200 peticiones. Destacan también las solicitudes presentadas por peluquerías y centros de belleza (2.726), talleres de vehículos (1.703), actividades odontológicas (1.294) y comercio al por menor de prendas de vestir (1.277).