Málaga experimentó un crecimiento interanual en la inversión de obra pública del 35,6%. Se trata de la principal conclusión del estudio realizado por el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP). En concreto, la asociación que representa a las pymes andaluzas del sector de la construcción sitúa en los 370,7 millones de euros la inversión e obra pública registrada en Málaga durante 2020.
Según su informe anual de adjudicaciones, Málaga es la segunda provincia que más fondos ha logrado para infraestructuras, con un 21,5% del total. Solo Sevilla, que asume el 24,7% ha conseguido superarla. Por detrás, Cádiz (12,4%), Almería (9,6%), Córdoba (8,8%), Granada (8,7%), Jaén (7,1) y Huelva, con el 6%.
En cualquier caso, solo Málaga entra en las cuatro provincias que únicamente han registrado evolución positiva durante la pandemia. Una cifra contrapuesta al dato regional, que ha registrado un retroceso del 14%. En este sentido, la presidenta de CEACOP, Ana Chocano, manifiesta la necesidad de que la inversión mínima de Andalucía alcance los 2.800 millones de euros.
Los cinco ayuntamientos que más recursos desembolsaron fueron Málaga con 48,9 millones; Estepona con 32,7 millones; Marbella con 14,5 millones; Fuengirola, con 9,2 millones, y Rincón de la Victoria (8,6 millones). Entre los cinco copan el 75% de las actuaciones de la provincia. “Estamos demostrando que somos un pilar fuerte de la economía andaluza, necesario para que otros muchos sectores continúen su marcha y arrastrando a una fuerte industria auxiliar”, sentencia Chocano.