El Málaga TechPark acogerá un programa de formación en torno a la inteligencia artificial (IA). En este proyecto, amparado por el Ayuntamiento de Málaga y a través del Polo de Contenidos Digitales y la Escuela de Organización Industrial (EOI), también se pondrá en marcha un programa de incubación de iniciativas empresariales en esta materia.
En concreto, desde el parque empresarial ya se ha lanzado el primer curso de IA en modalidad mixta (online y presencial) para impartirlo en las instalaciones del edificio The Green Lemon en Málaga TechPark. El plazo de inscripción para participar ya está disponible a través de: en www.eoi.es o www.polodigital.eu/formacion.
Asesoramiento en metodología empresarial
La primera edición de este programa de emprendimiento está centrada en el ámbito de la aplicación de inteligencia artificial y tendrá capacidad para 20 proyectos. Esta iniciativa, que es gratuita para todos los participantes, contará con una fase formativa a dos niveles. Por un lado, habrá un plan de talleres específicos para ayudar a los emprendedores a desarrollar y validar el modelo de negocio.
Por otro lado, se celebrarán sesiones en las que se trabajarán materias específicas del ámbito de actuación objetivo para el impulso y despegue de los proyectos del espacio de coworking. Además, contará con 40 horas de mentorización individualizada para cada uno de los proyectos de la mano de expertos para diseñar el modelo de negocio y su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
Por su parte, el primer curso formativo que se lanza dentro del programa es ‘Curso de Inteligencia Artificial’, de 150 horas de duración, gratuito y en modalidad semipresencial, que se enmarca en el programa de formación en digitalización y nuevas profesiones de las personas desempleadas de larga duración
Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y forma parte del Plan de Formación y Empleo Tecnológico para la reactivación de los sectores más afectados por la Covid-19. La dotación presupuestaria total ha alcanzado los 4 millones de euros.
La inteligencia artificial, profesión del futuro
El Foro Económico Mundial ya advirtió que los sectores económicos relacionados con las TIC generan más empleo en el futuro. En concreto, estima que los ámbitos de inteligencia artificial y la ciencia de los datos junto al desarrollo de software serán los que más cuota de mercado laboral ocuparán.
De hecho, en España, la demanda de posiciones relacionadas con las tecnologías han aumentaron diez puntos porcentuales el año pasado. “Son perfiles muy solicitados desde mucho antes de la pandemia del COVID-19, pero que ha crecido al multiplicarse las empresas, servicios y soluciones de base tecnológica”, explican desde ‘Code Space’, la escuela tecnológica especializada en programación e inteligencia artificial.