La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) acaba de finalizar el primer ciclo del proyecto ‘Impulsando Pymes’, cuyo objetivo es atender las necesidades de los autónomos desde el punto de vista formativo. En él, han participado durante 10 semanas 25 trabajadores por cuenta propia. La actividad, con sesiones y ponencias, ha constado de 60 horas de trabajo en clase y 90 de trabajo personal.
José Bermejo, gerente de una cafetería, ha sido uno de los beneficiados de este proyecto financiado por la ‘Fundación La Caixa’. “El programa ha sido altamente gratificante y estimulante”, cuenta. Las herramientas aprendidas en ‘Impulsando Pymes’ asegura que las pondrá en marcha en su negocio.
Al igual que el coach hotelero Juan Diego Salinas. “Lo aprendido me ayudará en las áreas que yo más necesitaba para ampliar mi dimensión profesional”, explica. Por su parte, María José Pérez, responsable de una empresa dedicada al marketing digital vio en el proyecto una oportunidad para reforzar “en temas de estrategia de negocio”.
El próximo turno, el 27 de abril
Los contenidos abordados a lo largo del programa instruyen a los participantes en fundamentos de empresa de forma práctica y accesible. Estos son, por ejemplo, control de gestión y evaluación de documentos económico-financieros, estrategia y marketing, liderazgo y gestión de equipos, gestión de clientes, etc. Todo ello, estimulando el uso de la digitalización como una herramienta imprescindible para las empresas de hoy.
El segundo grupo de empresarios comenzará su turno el próximo 27 de abril. Lo hará, como viene siendo hasta ahora, en formato virtual. Esto es así para minimizar el riesgo de propagación del COVID-19 en plena cuarta ola de la pandemia. Esta iniciativa comenzó tras la firma de un convenio de colaboración suscrito por las entidades participantes, representadas por Javier González de Lara, presidente de CEM y CEA, y por Juan Ignacio Zafra, director territorial de Andalucía Oriental y Murcia en Caixabank.