La contratación en hostelería en Málaga ha descendido un 45,2% desde el verano pasado. A pesar del dato negativo, es la provincia andaluza donde mejor resiste el sector. El anuncio intermitente de las restricciones y el ritmo de la vacunación son las principales razones por las que una de las áreas más damnificadas por la crisis económica causada por la sanitaria no se termine de recuperar. El estudio, realizado por la empresa de recursos humanos Randstad, desvela que, desde julio del año pasado, el número de contratos firmados en hostelería en Andalucía ha caído un 72,2%, un descenso de 3,2 puntos porcentuales menos pronunciado que la media nacional (-75,4%).
Esto significa que, desde verano, se han dejado de firmar 41.992 contratos en hostelería en la comunidad, pasando de 58.124 a los 16.132 actuales. Hoy por hoy, Andalucía supone el 28% de todos los contratos del país que se firmaron en el sector, el mayor volumen a nivel nacional. En Málaga, en julio de 2020 se habían firmado 6.078 contratos, mientras que la cifra de este mismo febrero no ha superado los 3.330 contratos. Además, no se espera que la Semana Santa refuerce el sector, condicionado a las restricciones horarias y los cierres perimetrales provinciales.
La provincia cuya variación porcentual ha sido más acusada es Cádiz (-80,8%) y le sigue de cerca Granada (-80,2). Después de Málaga, es Córdoba, con un descenso del 59,2% la que menos variación experimentará. No obstante, es la segunda provincia donde menos contratos se firmarán en valores absolutos. La primera, Huelva, que contará con 1.100 contrataciones. Sevilla (-72,3%), por su parte, no logrará desbancar a Málaga tampoco en valores absolutos. Allí se firman 61 contratos menos que en la provincia malagueña. En el plano nacional, la comunidad que más damnificada resulta es Baleares, con un descenso de la contratación del 92,8% respecto al verano anterior.
La Comunidad de Madrid (-31,3%), Canarias (-45,9%) o País Vasco (-58,9%) son las regiones donde mejor se comportará el sector de la hostelería. No obstante, por lo general, Los empresarios del sector de la hostelería son bastante más pesimistas en cuanto a recuperar niveles previos a la crisis antes del próximo año. Solo entre el 13% y el 15%, según el mismo estudio, estiman recuperar sus negocios antes del segundo semestre de 2021.