Demium acaba de abrir su primer fondo de inversión. Está dotado con más de 30 millones de euros y la intención de la incubadora internacional es invertirlo en las mejores ideas emprendedoras. En concreto, la entidad internacional ofrece la posibilidad de optar a medio millón de euros en los primeros pasos de una empresa innovadora.
La inyección monetaria nace de la creación de una gestora de fondos que aprobó la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que también contó con la aprobación del Instituto de Crédito Oficial y la participación de numerosas inversiones privados. El fondo pretende invertir en 150 startups en los próximos dos o tres años.
En Málaga, la incubadora prepara un ‘AllStartup’ en su edificio Galaxia (cerca de El Corte Inglés) para el próximo 16 de abril. Desde la entidad, aseguran que la independencia del fondo “es total”. En este sentido, la incubadora trabajará con los emprendedores para presentar a los correspondientes comités la mejor versión de sus proyectos.
Búsqueda del talento
Normalmente, el periodo de incubación y la decisión sobre la financiación se desarrolla durante un plazo de 3 a 6 meses. Esto quiere decir que algunos proyectos que nacen en la incubadora pueden estar optando a los primeros 100.000 euros en los primeros seis meses. El fondo se guarda el derecho de invertir hasta 400 mil euros más en siguiente ronda.
La novedad ahora es que la incubadora no obtiene como contraprestación participaciones del proyecto o equity como sí hacía en sus comienzos. “Mi recomendación principal sería que prioricen el tiempo de dedicación a la generación de negocio”, afirma Jaime Guillot, socio principal de Demium para España, sobre el modelo diferencial de la estrategia de Demium.
Se diferencia del resto de incubadoras y aceleradoras del país que se centra en la búsqueda del talento individual por encima de las ideas de negocio y los proyectos. Su pionero formato consiste en lanzar convocatorias cada dos meses, aproximadamente, donde busca personas sin una idea de negocio concreta o un equipo con quien ejecutarlo.
Una vez realizado el rastreo, divide este talento en tres áreas: tecnología, negocio y marketing y ventas, y realizan un hackaton de fin de semana donde finalmente Demium selecciona al mejor talento para formar parte del programa de incubación. La incubadora, que comenzó en España, ya tiene presencia internacional en Portugal, Polonia, Ucrania y Grecia.