Cinco nuevas empresas se incorporarán a la aceleradora ‘La Farola’. En concreto, se trata de empresas que desarrollan productos innovadores en áreas como el turismo, el retail o la energía. Lo harán dentro de otra edición del programa de emprendimiento tecnológico Andalucía Open Future. La última convocatoria de esta iniciativa ha recibido más de un centenar de solicitudes. El 89% procedían de Andalucía, mientras que un 11% lo hicieron desde el ámbito nacional e internacional.
La incorporación se formalizará a partir del próximo 9 de noviembre dentro del protocolo de seguridad obligado por la situación actual. Durante este proceso de maduración (cuatro años prorrogables a otros cuatro) recibirán asesoramiento de más de 80 expertos. Además, podrán participar en actividades formativos y coworking. También se les ayudará a obtener visibilidad y oportunidad en la financiación público y privada.
Tres startups malagueñas
Una de las elegidas por la Consejería de Transformación Económica, Telefónica y el Ayuntamiento de Málaga ha sido ‘Assis‘. Se trata de una aplicación electrónica multiplataforma y multilenguaje desarrollada en Málaga para operadores turísticos. Su asistente virtual conecta al cliente final con el viaje a realizar. ‘ Pescadissimo’ es otra de las startup de Málaga que se incorpora a la incubadora. Por su parte, propone la transformación digital del sector del pescado y el marisco a través de un mercado online modelo business to consumer.
La última malagueña será ‘Connectattoo’ (Málaga), también un marketplace que conecta en este caso a tatuadores con clientes finales según estilos y preferencias de tatuajes. Ya desde Barcelona, ‘Abilista Studio’ es una plataforma digital que permite a empresas, diseñadores e ingenieros materializar diseños en prototipos a través de su red de fabricantes de prototipado. Por último, se incorporará ‘Innoeco’ (Jaén), una empresa especializada en tratamientos innovadores para optimizar el consumo de carburantes y reducir las emisiones en maquinaria industrial.
Desde su creación en 2015, ‘La Farola’ ha impulsado a 60 empresas, de las cuales 35 están facturando y 19 han recibido inversión, y actualmente 12 se encuentran en proceso de aceleración.