Seguir adelante, progresar con sentido. No sólo se trata de encajar el golpe. Lo que cuenta es moverse con agilidad, gestionar los recursos y las energías con la máxima eficiencia y buscar alternativas, explorar oportunidades a la velocidad de la necesidad.
Así es como interpretamos, como interiorizamos los movimientos de muchos de nuestros clientes. Transformando la dificultad en virtud, con arrojo, con foco y con inteligencia.
Esta pandemia ha provocado que la palabra resiliencia protagonice cientos de artículos o de post. No es el objeto de éste. Pero tampoco podemos negar que ahora más que nunca nuestros clientes hacen especial hincapié en la búsqueda de perfiles que demuestren flexibilidad, capacidad para reaccionar y adaptarse de forma rápida a los cambios, con cintura y con habilidad para impulsar y liderar proyectos que transformen sus organizaciones. No son tiempos de muros, de parcelas, sino de transparencia, de cooperación, de interconexión y de superación.
Son las áreas de dirección general, de finanzas/controlling, de compras, de producción, de IT y del ámbito legal/laboral/mercantil aquellas en las que con más énfasis se están agitando las estructuras. Al menos así lo observamos desde nuestra particular posición, la de una consultora de selección de directivos que lleva veinte años acompañando y ayudando a sus clientes.
Reenfoques estratégicos u organizativos, nuevos estilos de liderazgo, máximo rigor en la gestión financiera, control y reporte en tiempo, fiabilidad y forma, análisis y búsqueda de eficiencias en las relaciones con proveedores, productividad y rendimiento en las operaciones industriales, desarrollo de nuevas tecnologías y digitalización…, en esa línea estamos trabajando, buscando en la dirección que nos marcan quienes confían en nosotros.
Sabemos que cada organización es única. Así todo, en estos momentos se repite un patrón bastante común. Queremos profesionales que aprendan rápido, que demuestren autonomía, orientación al cliente, que sepan trabajar en equipo y con diferentes tipos de personas, que se remanguen y “bajen al barro” cuando haga falta y que se aseguren de que que las cosas que tienen que pasar pasen. Queremos personas responsables, confiables, abiertas, transparentes y genuinas. Lo impostado no tiene cabida cuando cada día hay que dar lo mejor de cada uno.
Y como nos lo permiten, para terminar una última reflexión. No sabemos cuánto de lo hecho se habrá quedado en el camino de los “Planes 2020” que se habían diseñado, trazado. Lo que sí estamos visualizando es que con humildad, con esfuerzo y con mentalidad positiva se están concibiendo nuevos escenarios y se está luchando por construir un nuevo 2020. Tal vez no como el del Plan, pero sí el que toca en estos momentos y el que seguro nos proyectará hacia el futuro.
José Manuel Luque Menéndez
Profesor de ESIC Marketing & Business School
Asociado Senior STANDBY Executive Search