‘Check-In Scan’ y ‘ROJOMandarina’ han sido los dos proyectos emprendedores reconocidos en los premios Andalucía Emprende de Málaga que se celebran este año de forma digital. Estas dos empresas malagueñas han sido reconocidas por su talento y su innovación dentro del ecosistema emprendedor de la provincia y por su capacidad de crecimiento en el futuro. Ambas estarán presentes en el premio regional que se celebrará el próximo 10 de diciembre y en el que participarán los dos proyectos ganadores de cada categoría en las ocho provincias andaluzas.
Check-In Scan, la empresa malagueña, fundada por Ben Smith ha sido reconocida en la categoría ‘CREA’, que premia a proyectos ya constituidos con una trayectoria empresarial máxima de tres años. Este proyecto ganador es una aplicación móvil que facilita instantáneamente, en tan sólo 30 segundos, el cumplimiento de la normativa de hospederías para alojamientos turísticos. Check-In Scan ya ha procesado a más de 800.000 huéspedes.
ROJOMandarina, un estudio de diseño industrial y branding, fundado por Ana Monreal, ha sido reconocido en la categoría ‘CONSOLIDA’, donde competían 5 proyectos abanderados por mujeres, que premia a empresas de entre 3 y 7 años de su constitución. Este estudio malagueño ofrece diferentes servicios de diseño e ingeniería de producto para ayudar a las empresas e instituciones a tangibilizar nuevas soluciones de productos. Tiene como objetivo conectarlas con las personas.
El 70% de los proyectos finalistas han sido liderados por mujeres.
Este año, además de ser una convocatoria celebrada 100% digital, también ha incluido como novedad, con el fin de impulsar áreas de interés estratégico, que cada una de estas categorías tenga cinco modalidades: ‘Vida saludable’; ‘Reto demográfico y sostenibilidad en el mundo rural’; ‘Movilidad, logística y economía colaborativa’; ‘Personas e innovación social’; y ‘Vivienda y materiales sostenibles’.
La presente convocatoria ha querido prestar especial atención a las iniciativas surgidas en tiempos de COVID-19. Para ello, se han diseñado seis reconocimientos especiales. Por su actividad empresarial durante la pandemia se ha reconocido al proyecto Respirador Andalucía Respira, prototipo creado gracias a la unión de investigadores de la Universidad de Málaga, el IBIMA y médicos de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria.
Por su reorientación empresarial, al estudio de diseño gráfico ‘ImpresiónArte’, que ante el cierre de sus clientes decidió crear la tienda online Makeyourshirt.es para fabricar y diseñar productos como mascarillas hidrófugas y antibacterianas, entre otras. En la categoría autónomos con impacto, ‘Brainspro’, que puso en marcha una herramienta online para que cualquier docente pusiera en marcha su academia online en 24 horas.
En economía social se ha reconocido a ‘Hilo doble’, un proyecto empresarial de inclusión que fabrica mascarillas reutilizables y personalizadas y que generó oportunidades laborales a las personas más vulnerables. Como joven promesa destaca ‘Froged Technologies’, plataforma para cuidar y fidelizar clientes a través de live chat. Finalmente, como mujer empresaria destaca Raquel Serrano con ‘Fiixit Orthotic Lab’, que paralizó su producción de impresión en 3-D de férulas para imprimir mascarillas y viseras protectoras para personal sanitario.
Empezar TV, la televisión de los emprendedores
“Andalucía Emprende quiere reconocer a personas excepcionales en momentos excepcionales, a asociaciones, entidades, emprendedores, autónomos, que han dado un paso adelante en tiempos de COVID. Los emprendedores y los autónomos son los protagonistas del presente y del futuro de nuestra región”, asegura Rosa Siles, directora de Andalucía Emprende.
Por su parte, la delegada territorial de Empleo en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, durante el cierre de este acto celebrado de forma digital, ha hecho mención al lanzamiento de Empezar.TV, el canal en streaming y multiformato que arranca hoy sus emisiones con el objetivo de “inspirar, orientar, fomentar e informar al emprendedor para cumplir sus objetivos” a lo que ha añadido que este canal está creado para tener como “protagonista al emprendedor”.