La Diputación de Málaga ya trabaja en los presupuestos para 2021 en los que mantendrán las ayudas extraordinarias a empresa y autónomos de la provincia. Así lo anunció el presidente de la institución, Francisco Salado, en el pleno celebrado el 18 de noviembre.
«No será un presupuesto cualquiera ni convencional, sino que estará especialmente diseñado para combatir la crisis económica provocada por la pandemia y para seguir ayudando a las empresas, a los autónomos y a los parados”, afirmó Salado en relación a la nueva inversión extraordinaria que supondrá una extensión del Plan Málaga implementado este año.
En concreto, la Diputación ha paliado los efectos de la crisis sanitaria con una línea de ayudas especiales para la hostelería y autónomos. Una cobertura que, según la misma fuente, se ampliará a más sectores para que puedan beneficiarse de nuevas subvenciones.
Diputación ha repartido 9,2 millones de euros
“Esas son las directrices que he dado al equipo económico y la prioridad del presupuesto 2021: ayudar a nuestras empresas a sobrevivir esta gravísima crisis, la peor que hemos conocido en setenta años”, apuntó Salado.
«Debemos ser realistas y prepararnos para un escenario de crisis muy difícil», sentenció el presidente de la Diputación, quien cree las deficiencias provocadas por la pandemia «van a durar varios años».
Ayudas a autónomos
La institución provincial ha destinado este año, dentro del Plan Málaga para la recuperación económica y social de la provincia, 9.278.814,30 euros a la concesión de subvenciones a empresas y autónomos de diferentes sectores: hostelería y restauración (2.300.000 euros), industria agroalimentaria y comercio de productos alimenticios (950.000 euros), así como a textil, moda, artesanía y nuevas tecnologías (2.150.000 euros).
Igualmente, ha dedicado 2.078.814,30 euros para ayudas directas al pago de cuotas de los autónomos y 1.800.000 euros como apoyo y estímulo a las empresas para la contratación de personas desempleadas.