“Es un informe económico similar a una analítica médica, a través de indicadores básicos se verifica la sintomatología, diagnóstico y vías de tratamiento a las empresas por los efectos del COVID 19”, afirmó el presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA.
La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en colaboración con la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA, han presentado un servicio pionero y gratuito que permitirá a las empresas obtener en 72 horas un análisis sobre su situación patrimonial. Además, el mismo sistema ofrecerá un serie de recomendaciones enfocadas a la minimización del problema económico y a la mejora de la viabilidad del negocio en cuestión.
La iniciativa nace de la incertidumbre provocada por la pandemia sobre la viabilidad de muchas actividades económicas de autónomos y empresas. Este nuevo servicio se presentó a través de una conferencia virtual. «Estudio y diagnóstico preventivo de viabilidad empresarial ante la incidencia del Covid-19» fue presentado por Javier González de Lara y Sarria, presidente de CEM; Daniel Pastor Vega, presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la UMA; Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de CEM, y Pablo Domínguez Muñoz, abogado del área de Derecho de los Negocios de Iuris Cátedra.
El Presidente de CEM destacó en su intervención la idoneidad de esta iniciativa, que resulta crucial en tiempos complicados para posibilitar un análisis realista de cada situación y garantizar la pervivencia de numerosas empresas. El Presidente de la Cátedra de Viabilidad Empresarial, por su parte, indicó que el diagnóstico que ofrece este servicio “es un informe económico similar a una analítica médica, a través de indicadores básicos se verifica la sintomatología, diagnóstico y vías de tratamiento a las empresas por los efectos del COVID 19”.
Para acceder a este servicio, pinche aquí.