E.P. La Confederación de Empresarios Malagueños (CEM) ha reclamado apoyo para mantener el empleo ante la evolución del mercado laboral y «medidas de calado» para lograr la reactivación económica tras la crisis sociosanitario por el coronavirus.
Según han señalado, los datos difundidos este pasado jueves por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, «reflejan un descenso del número de desempleados en Málaga durante el mes de junio, coincidiendo con la finalización del estado de alarma y la vuelta escalonada a la actividad».
No obstante, han asegurado que estas cifras «quedan aún lejos de las propias del inicio de la temporada estival de otros años, y revelan la necesidad de apoyar al tejido productivo mediante medidas de calado».
Estas medidas, han apuntado, deben abordar, entre otros, «aspectos fiscales y organizativos, en aras a dotar a empresas y autónomos de mayor liquidez y flexibilidad para poder afrontar la actual situación, derivada de la crisis sanitaria del COVID-19».
«Urge, en este contexto, abordar medidas de calado en los distintos ámbitos, con visión a medio y largo plazo, que permitan la recuperación económica y social de esta pandemia sanitaria, destacando la necesidad de garantizar la confianza y la seguridad jurídica necesarias para atraer inversiones productivas, así como ahondar en el impulso de la colaboración público-privada», han señalado en un comunicado.
Al respecto, han precisado que «es preciso, en definitiva, generar un marco propicio para la reconstrucción económica, priorizando aquellas políticas encaminadas a reforzar la actividad productiva, con estabilidad presupuestaria, flexibilidad regulatoria y un mayor impulso a aspectos clave para empresas y trabajadores, como innovación, digitalización y formación continua».
«Todo ello, en el marco imprescindible del Diálogo Social, aunando esfuerzos y estrategias y favoreciendo así la recuperación de nuestras empresas y del empleo», han manifestado.