Cerrar

La situación de los autónomos continúa en entredicho tras un mes de estado de alarma

Autónomos

Autónomos

Málaga es la provincia andaluza donde más creció el número de autónomos durante el pasado año, un 3,2% más de trabajadores por cuenta propia según datos de la Junta de Andalucía. Tras un mes de estado de alarma, los autónomos en nuestra provincia continúan perjudicados por una regulación que, según fuentes de ATA-Andalucía, “tiene mucha letra pequeña”.

Antonio Jesús Rodríguez Morones, socio de IUS Laboral Abogados, asegura que “las medidas aprobadas por el Gobierno llegan con cierta demora. Además, es evidente que se matizan requisitos y corrigen imprecisiones de forma escalonada lo cual destila mucha improvisación”. Desde el mismo despacho opinan que todas las medidas gubernamentales en materia laboral y de seguridad social “están llenas de luces y sombras”

Asimismo, los aplazamientos y las moratorias que se han ofrecido “se antojan parches insuficientes y están ciertamente alejadas de otras medidas más proteccionistas adoptadas por otros países de nuestro entorno e, incluso, por otras Comunidades Autónomas que ha mejorado claramente las “ayudas” estatales aprobando planes de choque específicos”, afirma Antonio Jesús Rodríguez. Otra de las inseguridades jurídicas a las que se enfrentan los empresarios autónomos con trabajadores es la imposición de sanciones por parte del Gobierno a aquellos que no puedan mantener el nivel de empleo a corto-medio plazo.

A finales del pasado mes de marzo, a los trabajadores autónomos se les cobró su habitual cuota mensual lo que la asociación de autónomos ATA denuncia. “Tras el hachazo que se le ha pegado a todos los autónomos en marzo, exigimos de nuevo al Gobierno que la cuota de este mes de abril sea eliminada ya que los autónomos están en estos momentos en su casa, confinados, ahogados, sin liquidez, sin facturar y sin vender”, asegura Rafael Amor Acedo, presidente de ATA-Andalucía.

La eliminación de la cuota de autónomos es una de las principales peticiones de la asociación ATA. Aseguran que el Gobierno ha declinado dicha eliminación por “imposibilidad técnica”, pero de nuevo Rafael Amor afirma que “esto no es así, pues el cobro de la cuota se puede anular incluso 48 horas antes y nosotros, solicitamos la eliminación más de dos semanas antes de que se realizara el cobro del pasado mes de marzo”.

No solo la cuota de autónomos, sino que muchos de los ERTE solicitados por autónomos han sido denegados y otros ni si quiera han tenido respuesta. El mismo presidente de ATA-Andalucía recalca que “una gran parte de los ERTE se han denegado ha empresas que por el RD 462/2020 tienen la obligación de cesar su actividad. Incluso algunas han solicitado el cese de actividad por obligación del decreto y no han recibido respuesta ninguna”. En cuanto a las líneas de crédito ICO (Instituto de Crédito Oficial), una vez más desde ATA-Andalucía, Rafael Amor califica las condiciones de las entidades financieras como “leoninas, pues no benefician para nada al autónomo”.

Se ha resaltado también desde la presidencia de ATA-Andalucía que “las moratorias en los alquileres o hipotecas son exclusivas para aquellos que estén en una situación vulnerable, pero claro… ¿qué es un situación vulnerable?”, se pregunta Rafael Amor.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top