Las clases vía internet existen desde hace muchos años y, aunque aún no han conseguido desbancar a la formación presencial, poco a poco se van abriendo paso. En España, y según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, durante el curso 2018-2019 un 15% de los alumnos de ciclos formativos de grado superior estudiaron a distancia (60.114). Esto supone un importante incremento en comparación con el 4% relativo al curso 2008-2009.
La crisis del coronavirus ha convertido la formación online en un bien de primera necesidad y en un reto tanto para los estudiantes como paras las empresas de formación. Los primeros han tenido que habituarse a ver a su profesor a través de una pantalla. Los segundos, a adaptar todos los contenidos al universo online.
Una gran oportunidad para las empresas 100% digitales
Para las escuelas de formación, adaptarse a esta nueva situación no ha sido nada fácil. Sin embargo, corren con ventaja aquellas que, desde sus inicios, tienen una base 100% digital y han sabido combinar la formación presencial con la formación en streaming. Un ejemplo de ello es Windup, escuela centrada en los negocios digitales. “En solo una mañana, la del jueves 12 de marzo, fuimos capaces de pasar toda nuestra formación presencial a la modalidad en streaming. Sin embargo, el reto, como en toda transformación digital, está en que las personas adopten los sistemas y teníamos que conseguir que profesores y alumnos se adaptaran sin problemas a esta nueva situación”, explica Antonio Perles, director académico de Windup.
Para lograr este objetivo se ha elaborado un plan especial de formación a profesores y han intensificado la comunicación con los alumnos para facilitarles continuar con las clases. “Afortunadamente todo está saliendo bien”.
Euformac es otra de las empresas que no ha parado su formación a pesar de las circunstancias actuales. Este centro cuenta con más de 20 años de experiencia en la impartición de cursos online, por lo que aseguran estar 100% preparados para poder continuar con las clases. “De hecho, los cursos online se han visto incrementados exponencialmente, ya que es una metodología educativa muy accesible. Son numerosos los clientes y alumnos que nos han solicitado el poder cambiar la modalidad presencial a online para continuar con la formación en el periodo de cuarentena”, añade Pedro Guzmán, gerente de Grupo Euroformac.
Plataformas virtuales, streaming, webinar… a disposición de los alumnos
La educación en línea depende de muchos factores. Al conocimiento de las herramientas habituales hay que sumarle disponer de servidores potentes que aguanten toda la carga de trabajo telemática que se viven en estos momentos. “Desde el principio trabajamos con G-Suite, la suite de herramientas de trabajo colaborativo de Google. Trabajamos con documentos compartidos, formularios, Hangouts y todas las herramientas que nos brinda Google para poder llevar a cabo nuestro trabajo desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo”, comentan desde Windup.
Actualmente, en esta escuela toda la documentación y comunicación con los alumnos se centra en el campus virtual, impartiéndose las clases de cursos y másteres con un sistema de videoconferencia profesional en streaming. “Ahora parece sencillo hacer formación online, pero cuando uno lleva implícito ser escuela, formar se traduce en una verdadera responsabilidad cuya misión es transformar a las personas con dos objetivos: incrementar sus capacidades técnicas o hard skill y trabajar las competencias blandas o soft skill, como el liderazgo, resiliencia… todo ello para mejorar la empleabilidad del alumno.
Desde Grupo Euroformac cuentan con una plataforma de Elearning con multitud de herramientas que permiten la comunicación entre el tutor y el alumno. “Además, también disponemos de un sistema de videoconferencia para la impartición de aulas virtuales programadas donde cada alumno se conecta con su profesor y compañeros”.
COVID 19: un antes y un después para la formación en streaming
Ambas entidades consultadas coinciden en el siguiente punto: la crisis derivada del coronavirus ayudará a consolidar este tipo de formación. “Por encima de la formación online grabada, creo que la formación en streaming en directo es la que va a salir más beneficiada de esta situación”, señala el director académico de Windup.
Esta modalidad va más allá de la formación puramente online, ya que permite que el alumno pueda preguntar en el momento en el que le surgen las dudas. “Durante años, en la escuela hemos ofrecido formación en streaming en directo. Cuando les explico a los alumnos en qué consiste, muchos se plantean si es una buena opción. Una vez la prueban, quedan encantados”.
Enseñanza digital vs enseñanza presencial
Aunque la formación online aún no ha desbancado a la presencial, son muchas las ventajas que trae consigo:
Flexibilidad horaria. Puedes acceder a tu curso las 24 horas los 7 días de la semana, eligiendo así el mejor momento para formarte y mejorando la conciliación familiar.
Menos costes. Este tipo de formación es más económica que la presencial.
Contenidos especializados, rigurosos y actualizados. Los cursos online están desarrollados por profesionales y se actualizan periódicamente.
Formación personalizada y tutorizada. Cada alumno tiene a su disposición un equipo tutorial para poder resolver sus dudas.
Infinidad de recursos a su disposición. Además de su curso, máster… el alumno tiene a su disposición material complementario para ampliar sus conocimientos.
Aprendizaje colaborativo. El alumno tiene la opción de interactuar con otros alumnos de ámbitos distintos, lo que suponen nuevos canales de comunicación y aprendizaje social.
Informes y estadísticas de tu evolución y evaluación. A través de estas plataformas puedes realizar un seguimiento de tu propio progreso a través de multitud de informes.