La principal diferencia entre el negocio animal frente a otros sectores es: el tipo de cliente. “Tenemos que convencer a las mascotas y a sus dueños. A veces a la vez, a veces por separado, pero siempre hay que convencer a ambos”, apuntan desde Tiendanimal, empresa malagueña especializada en la comercialización de productos para mascotas.
Esta característica tan peculiar no es para menos, puesto que mantener a uno de nuestros amigos no es gratis: según el Estudio Anual sobre Mascotas en España elaborado por Tiendanimal, los españoles gastaron de media 1.260 euros anuales por mascota en 2018. Cada vez más dueños se preocupan por un buen cuidado de sus amigos: “Tenemos dueños de mascotas que están interesados en ir un paso más allá del mero hecho del mantenimiento de los animales: quieren darles bienestar y calidad de vida dentro de un margen racional, sin caer en excentricidades”, señalan desde la firma de mascotas.
Este aumento en el cuidado de las mascotas ha llevado a que surjan iniciativas innovadoras dentro del mundo de los animales de compañía como Blue Care: único ‘hospital’ de especialidades veterinarias con servicio 24 horas en el Sur de España. “Solo atendemos animales enfermos, ya que la medicina preventiva y servicios de pet shop y peluquería lo hacen clínicas veterinarias generalistas”, señalan desde la empresa.
Desde Blue Care, destacan que el perfil de los dueños de mascotas son personas que están muy comprometidas con el cuidado de sus amigos y buscan una “alta calidad asistencial” y los últimos avances en medicina y cirugía para curar a sus mascotas. El centro emplea a 15 profesionales de la veterinaria y cuenta con 3.500 pacientes anuales.
Además de centros especializados como Blue Care, existe una red de clínicas veterinarias repartidas por la provincia que atienden a todo tipo de animales y que no para de crecer. Según la estadística de animales de compañía de la Junta de Andalucía, en 2013 había 452 veterinarios cifra que se disparó a los 686 en 2018, lo que supone un incremento del 51,7% en el número de especialistas dedicados a la asistencia de las mascotas.
Desde Tiendanimal apuntan que Málaga, por su carácter de provincia receptora de turismo y que cuenta con una gran vida “fuera de casa”, es un punto neurálgico donde los animales de compañía tienen un papel cada vez más destacado. Si bien no hay una cifra exacta de familias con animales, existen varios datos que vilsumbran la presencia de los animales en Málaga. Según datos de la Junta, la provincia contaba el año pasado con 493.667 animales censados, de los cuales el 87,28% eran perros. La Junta contabiliza como propietarios titulares de perros a cerca de 350.000 personas, por lo que significa que de media cada dueño tiene 1,4 perros.
El negocio de los animales es cada vez un sector con mayor demanda, que ya incluye una incipiente internacionalización. Empresas como Tiendanimal tienen estrategias para salir al extranjero. Las cifras avalan esta política: en España hay 12’2 millones de animales censados y en Europa, 90 millones. El negocio de los animales está más vivo que nunca.
Seguros para nuestros mejores amigos
La creciente atención por el cuidado animal ha llevado a las asegurados a desarrollar una amplia cartera de productos destinados a las mascotas. Mapfre dispone de un producto específico para animales de compañía que cuenta con cobertura de asistencia veterinaria por enfermedad y cobertura de ante cualquier accidente. Este tipo de productos ofrece una serie de prestaciones complementarias como la estancia en residencia por hospitalización. o fallecimiento del propietario y un servicio telefónico de asesoramiento veterinario. La entidad apunta que en los últimos años se está experimentando grandes cambios en los productos para ofrecer protección del animal y de daños a terceros.