La Universidad de Málaga ha convocado un año más el Congreso Nacional de Derecho de Sociedades, cuya cuarta edición se celebrará los días 6 y 7 de febrero en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Esta nueva cita se ha convocado con el objetivo de debatir sobre el derecho de separación y la exclusión de socios.
Estará dirigido por la Profesora Titular de Derecho Mercantil de dicha Universidad, Dra. Belén González, y la Magistrada y Asesora del Ministerio de Justicia, Amanda Cohen. Contará de nuevo con la participación de especialistas del Derecho provenientes de distintos ámbitos jurídicos: magistrados, abogados, profesores de universidad, notarios y registradores.
“Es un ejemplo más de cómo la Universidad presta un servicio a la sociedad, provocando el debate y el intercambio de ideas y conocimiento entre todos los profesionales del Derecho”, señala el Dr. Peinado Gracia, Catedrático de Derecho mercantil y Presidente del Comité Organizador del Congreso.
A lo largo de dos intensas jornadas se abordarán las principales cuestiones relacionadas con el derecho de separación del socio reconocido por el art. 348 bis LSC ante la falta de reparto de dividendos y la necesidad de su vigencia; la alteración del derecho mediante pactos parasociales; el ejercicio del derecho de separación en las situaciones de crisis empresarial, así como el incumplimiento de los deberes del socio y su exclusión.
Esta edición tiene también entre sus objetivos tratar las distintas situaciones que permiten en la práctica excluir a los socios, en concreto, se analizarán las causas relacionadas con el incumplimiento de las prestaciones accesorias, la infracción de la prohibición de competencia del socio administrador y la relación con las cláusulas de arrastre y acompañamiento. También se abordarán aspectos críticos sobre la liquidación de la posición del socio.
En la primera jornada tendrá lugar la conferencia inaugural que correrá a cargo de Luis de Carlos Bertrán, socio Presidente de Uría Menéndez, en la que ofrecerá «Una visión general de los derechos de separación y exclusión en el Derecho de sociedades y en el mercado de valores». Por su parte, la ponencia de clausura la impartirá Carmen Alonso Ledesma, Catedrática de Derecho Mercantil UCM y vocal del Banco de España, que estará centrada en “La autonomía de la voluntad en la separación y exclusión de socios”.
“Este año fruto del éxito de la edición anterior, mantendremos la celebración de rondas jurídicas con la intención de conocer la práctica de los tribunales y las cuestiones sustantivas sobre el derecho de separación y exclusión de socios. Con esta finalidad se ha contado con destacados profesionales del ámbito de la judicatura, la abogacía, los registros, el notariado y la universidad. Los asistentes podrán plantear sus dudas y preguntas a los ponentes”, destaca González Fernández, codirectora del Congreso. “El año pasado fueron una novedad muy bien valorada por todos los asistentes”.
Galardón nacional
Una de las novedades del Congreso Nacional de Derecho de Sociedades es la convocatoria del Premio Nacional de Derecho de Sociedades Dr. Antonio Pérez de la Cruz al mejor trabajo científico presentado como comunicación. El Congreso lleva a cabo esta iniciativa con la finalidad de incentivar la investigación sobre el Derecho de sociedades.
Lleva el nombre del académico y abogado, Dr. Antonio Pérez de la Cruz, malagueño de una larga saga de juristas (su abuelo fue Decano del Colegio de Abogados de Málaga), que se caracterizó siempre por «la finura, belleza e inteligencia de sus escritos jurídicos», recuerda Peinado.
Concluido el plazo de presentación de comunicaciones el pasado 30 de noviembre, se han presentado 68 propuestas, han sido seleccionadas 53, y 27 candidaturas al Premio, siendo aceptadas 17. El fallo del Premio se conocerá en la primera jornada del Congreso. El reconocimiento consiste en la entrega de un Diploma acreditativo, un premio en metálico y el compromiso de la Editorial Tirant lo Blanch de editar una monografía del autor en los próximos dos años.