La creación de empleo se paraliza en Málaga, según el último Barómetro Económico de la provincia presentado por el Colegio de Economistas. La reducción del paro en la provincia en el pasado mes de octubre cerró con una tendencia interanual del -0,67%. La provincia ha aguantado la tendencia de descenso del empleo: en Andalucía y España se ha frenado en un 25% y un 61% respectivamente.
El barómetro apunta a que el crecimiento del PIB tan solo se ve soportado por el incremento del gasto público, que pasa de los casi 500.000 millones de euros del pasado ejercicio a la previsión de 2019 de 516.000 millones. Esta cifra supone un aumento del 3,3%. El crecimiento interanual del PIB entre el tercer trimestre de 2018 y el de este año fue de un 2%.
En la provincia, la previsión de crecimiento de 2019 sigue siendo positiva y superior a la media nacional y andaluza: 2,6% frente al 1,9% y al 2,3% respectivamente. El barómetro apunta que el sector privado en la provincia sostiene un mayor crecimiento comparado.
Dentro de esta actividad, el turismo recupera el pulso en Andalucía y mantiene máximos en la Costa del Sol: la provincia cerró el tercer trimestre de 2019 (incluye los meses de verano) con 3,9 millones de turistas frente a los 2,7 del año anterior. En toda la comunidad andaluza se pasó de los 8,8 millones del tercer trimestre de 2018 a los 11,4 millones de este ejercicio.
El crédito al sector privado y público aumenta. El volumen total de la provincia ha aumentado un 4,32% en la tasa trimestral, pasando de los 30,2 millones del primer trimestre de este año a los 31,5 millones del segundo trimestre.