Cerrar

APOMA celebra su I Jornada Profesional reclamando tres millones de suelo industrial

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

Durante la mañana del martes 19 de noviembre, los empresarios de los polígonos industriales de la provincia de Málaga se reunieron en el Rectorado para celebrar la I Jornada Profesional de Parques Empresariales de Málaga “La Industria 4.0”, organizada por APOMA y contando con colaboración de la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento, Unicaja, Garántia, IUS URBIS, Irtene y KPMG. Durante la presentación de dicho acto, el presidente de esta Asociación reclamó a las administraciones la clasificación “urgente” de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial. Además, añadió que si no hay suelo industrial, será “imposible o muy difícil” atraer inversiones para crear puestos de trabajo. “Si somos capaces de desarrollar esos tres millones de metros cuadrados, se generarían unos 11.000 empleos directos”.

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

Por otro lado, Cuberos ha criticado que “la falta de impulso y acuerdo entre las administraciones” haya provocado que la ampliación del Centro de Transportes de Mercancías (CTM) “esté paralizada desde hace más de 10 años”, y que no se hayan construido nuevos parques empresariales. “Reconocemos que han sido años difíciles para la inversión pública, pero es necesario continuar trabajando en los espacios productivos y así Málaga seguirá siendo el motor económico de Andalucía”, ha añadido el presidente de APOMA.

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

Por su parte, Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, ha incidido en la colaboración público-privada para el acceso a la financiación y la innovación en los parques empresariales. Al tiempo, ha demandado “una mayor vertebración con los centros urbanos, mayor dotación de infraestructuras y más suelo industrial para atraer la inversión nacional y extranjera”.

Por último, José Ángel Narváez, rector de la Universidad de Málaga, ha señalado en el interés que tiene la Universidad en formar parte de las empresas. “Tenemos mucho interés en estar en vuestras empresas y en que utilicen la universidad para generar riqueza. Quiero que esta sea la casa de los empresarios de los polígonos”.

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.V Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

Dos mesas empresariales

Durante la celebración de la jornada se han desarrollado dos mesas empresariales. La primera ha estado integrada por representantes del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la empresa de ingeniería hídrica Irtene y el despacho de abogados IUS Urbis, especializado en Derecho Urbanístico, que han abordado el tema de la inundabilidad que afecta a una gran parte de los polígonos de Málaga y la importancia de la colaboración público-privada en infraestructuras para que las empresas puedan seguir desarrollándose y ofrecer servicios de calidad.

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

En la segunda parte del encuentro, miembros de la consultora KPMG, Unicaja Banco y la financiera SGR Garántia han planteado diferentes aspectos relacionados con la innovación financiera de las empresas en la era de la transformación digital. Así, se han puesto sobre la mesa nuevas fórmulas financieras, surgidas a raíz de la revolución tecnológica, y que suponen tanto retos como oportunidades para la banca tradicional. Entre ellas, destacan modelos de negocio como el crowdlending, a los que las entidades bancarias están adaptándose para ofrecer prestaciones acordes a estos nuevos tiempos.

Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA. Celebración de la I Jornada Profesional de APOMA.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top