Cerrar

Ortoplus, la presencia en Europa de un grupo dental malagueño

Equipo de Ortoplus en una fotografía de familia.

Equipo de Ortoplus en una fotografía de familia.

La historia de este grupo empresarial formado por tres divisiones (Laboratorio Ortoplus, Alineadent y OrthoApnea) se ha desarrollado con éxito y sin pausa ni descanso desde el año 1992 bajo la tutela de su CEO, Jesús García Urbano. Con un inicio humilde pero potente, Jesús fundó Ortoplus como laboratorio de ortodoncia en Madrid para instalarse de forma definitiva en Málaga a los pocos años de dar comienzo su andanza. El equipo, inicialmente de siete trabajadores, supera a día de hoy el centenar de personas.

Ortoplus es la empresa matriz de una de las marcas dedicadas a la Medicina Oral del Sueño más conocidas a nivel mundial con su dispositivo patentado OrthoApnea, y de Alineadent, la segunda potencia española en ortodoncia invisible. El grupo al completo, aunque en mayor medida la parte del laboratorio de ortodoncia, se ha convertido en los últimos años en uno de los más grandes de Europa.

A finales de 2017, Ortoplus cumplía 25 años de trayecto y lo celebraba con la inauguración de la última y definitiva sede en el Parque Empresarial Alameda, que lo convertían en el laboratorio dental con las instalaciones más modernas y grandes de Europa. Este nuevo espacio fue concebido para dar cabida a más 250 puestos de trabajo, que planea llenar en los próximos años para seguir atendiendo a la creciente demanda nacional e internacional y mantenerse como laboratorio líder.

Jesús García Urbano, CEO de Ortoplus.
Jesús García Urbano, CEO de Ortoplus.

 

Un nuevo salto a Europa

OrthoApnea lleva ya años sólidamente posicionada en el mercado internacional con partners en 45 países, pero el último gran proyecto internacional de Ortoplus ha sido gracias a su marca de ortodoncia invisible, Alineadent, con la creación de una Academia Europea de Alineadent. La razón de la aparición de esta nueva entidad formativa internacional responde a la necesidad de cubrir un hueco importante en el panorama formativo de este tipo de ortodoncia estética.

En un entorno de la salud dental en el que la marca de la digitalización debe estar casi obligatoriamente presente en toda nueva labor de los profesionales del sector, una nueva problemática se abre paso entre los doctores: ¿cómo aprenderemos a poner en práctica la digitalización en nuestro día a día en clínica dental?

Equipo directivo de Ortoplus con miembros de la Academia Europea Alineadent.
Equipo directivo de Ortoplus con miembros de la Academia Europea Alineadent.

La Academia Europea de Alineadent surge así para dar cabida a un nuevo modelo de formación sobre Ortodoncia Invisible y para transmitir a sus alumnos en España y Europa una nueva forma de aplicar los conocimientos digitales a su labor. El uso de escáneres intraorales, el envío de archivos STL. O el diseño y planificación para impresión 3D son algunos de los elementos que demandan una formación más específica y completa ahora.

Con el Dr. David Suárez Quintanilla, reconocido por su labor en la docencia sobre ortodoncia en España, como Presidente de la EAA (European Alineadent Academy), esta nueva institución ha visto la luz y con el empuje de Ortoplus, va camino de convertirse en otra gran entidad internacional con origen malagueño.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top