El Grupo empresarial BAEZA ha puesto en marcha un plan de formación a profesionales del sector de las piscinas de toda Andalucía para la instalación, mantenimiento y transformación de piscinas tradicionales en piscinas tratadas con electrolisis salina. Una tendencia muy creciente en los últimos años en España, menos perjudicial con el medio ambiente, que necesita un menor tratamiento químico y que es muy demandado en las comunidades residenciales.
Más de 300 instaladores de diversas empresas de toda Andalucía, 120 malagueñas, han sido formados por Baeza, el segundo Grupo empresarial español especializado en la gestión profesional de piscinas a nivel nacional, donde han recibido cursos para la transformación de las piscinas que utilizan cloro tradicional para su mantenimiento, en piscinas salinas. En esta formación, los especialistas han podido conocer los últimos avances tecnológicos que permiten, entre otras mejoras, la utilización de sistemas de control online desde un simple dispositivo móvil, los protocolos de actuación para un adecuado y eficiente mantenimiento, así como las formulaciones químicas que mejor se adapten a cada tipo de piscina, junto a su uso e instalación.
Para el Consejero Delegado del Grupo Baeza, Patricio Baeza, “Esta tecnología de tratamiento proporciona los más altos niveles de calidad de agua y se establece como la mejor solución de tratamiento del mercado. Es una tecnología sostenible que promueve un mayor cuidado ambiental, y que se traduce en menor consumo de agua y de energía. Además, desaparecen los lavados de filtro con el objetivo único de reducir (diluir) la concentración de cloraminas en el agua en piscinas de uso público”.
Junto al sistema de electrolisis, se ha presentado otro complementario, denominado Neolysis, consistente en la combinación en un único reactor basado en la técnica ultravioleta, UV, de baja o media presión, con la electrólisis de baja salinidad. Un avance en el tratamiento y desinfección del agua de piscina (residencial y pública), ya que suma las ventajas de ambas técnicas y corrige sus limitaciones. Esta combinación permite:
- Duplicar la capacidad de desinfección.
- Radiación UV + cloro generado por electrólisis.
- Destrucción electroquímica de la materia orgánica presente en el agua.
- Doble capacidad de eliminación de cloraminas (cloro combinado), lo que permite sustanciales ahorros de agua y energía en instalaciones con agua climatizada.
- Eliminación fotoquímica generada por la lámpara situada en el interior.
- Tratamiento integral, al poseer capacidad oxidativa con efecto residual.
- Es un sistema 100% compatible con los sistemas de tratamiento y control habituales.
Estos sistemas se pueden aplicar a cualquier tipo de piscinas, sean cual sean sus características y aforos. Están construidos en polietileno o acero inoxidable, y el diseño permite su instalación directa en tubería sin que haya pérdidas de radiación UV a través de la misma. Asimismo, integran lámparas UV de baja o media presión de hasta 13.000 horas de duración.
Las sesiones de formación se han realizado de forma abierta y gratuita, celebrándose en las sedes de BAEZA en Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba.
Sobre Grupo Baeza
Grupo Baeza es una empresa familiar, centenaria, nacida en 1914, que ofrece servicios y soluciones sostenibles alrededor del agua en todos sus usos; desde el riego al bombeo, la conducción de fluidos a la calefacción, el jardín, el campo deportivo, la piscina, el wellness o el tratamiento de las aguas. Se ha especializado en una en la comercialización de productos para la eficiencia energética, con una estructura tecnológica de primer nivel.
45.000 m2 de almacenes en 7 tiendas y establecimientos repartidos por Andalucía y Ceuta, junto al mayor centro logístico de Andalucía, que se sitúa en Antequera y que tiene 12.000 m2, para atender a todo el territorio nacional, Portugal y Marruecos, con fuerza de ventas propia.