Cerrar

Internalia Group afianza su presencia en Mobile World Congress

Gema Casquero y Francisco Orellana con uno de los partner

Gema Casquero y Francisco Orellana con uno de los partner.

Empresas de todo el mundo acuden sin falta a la cita de la movilidad por excelencia, el Mobile World Congress. Málaga también ha estado presente a través de empresas como Internalia Group que cada año acude a la cita para actualizar sus conocimientos y aumentar su base de contactos en todo el mundo.

Un pequeño grupo de empresas malagueñas han estado presentes en Mobile World Congress, parte de ellas incluidas en la Misión de Extenda. Otras van con stand propio como es el caso de Internalia Group, que lleva más de diez años asistiendo al congreso de tecnología más importante del mundo.

Durante los días de Congreso, los directivos de Internalia Group, Gema Casquero y Francisco Orellana han afianzado sus contactos, realizando una búsqueda de nuevos partners a nivel nacional e internacional. Gema Casquero asegura que es “una forma única de contactar con todas las empresas punteras de tecnología del mundo”. En estos años de presencia en el Mobile World Congress han creado nuevas oportunidades de negocio y actualizado sus conocimientos en torno a las nuevas tecnologías de vanguardia. Francisco Orellana afirma que “es fundamental subirse a esta cuarta revolución industrial y que Málaga tiene que formar parte de ella”

Según su experiencia, Málaga está muy bien considerada en el Congreso, todo el mundo conoce el  Parque Tecnológico de Málaga y es considerado un referente a nivel innovación en el sur de Europa.

Su análisis de esta edición es que todo gira en torno a la tecnología móvil, como base vehicular de los ejes que sostienen el evento: la inteligencia artificial aplicada, el internet de las cosas, las pantallas plegables y el 5G.

Las tecnologías que llegan

La tecnología 5G se viste de largo en esta edición mostrando todas las posibilidades que ofrece, no sólo la de mayor conectividad, y que te puedas descargar una película en cuestión de minutos, sino también la de la convergencia de dispositivos en una misma conexión donde el internet de las cosas tiene un papel fundamental, y sobre todo, la disminución de la latencia, es decir la velocidad de respuesta desde que se emite una orden, hasta que se procesa y el dispositivo pueda actuar. Algo que en el caso de los coches autónomos es algo crucial, y vital para garantizar la seguridad de las personas.

La inteligencia artificial, y todas sus aplicaciones, abren un mundo de posibilidades en todos los ámbitos, no solo en la empresa, sino también en la medicina, por ejemplo. Hay mucha inversión en este terreno, pues se pueden extraer datos relevantes, que pueden ayudarnos a tomar decisiones acertadas en el mundo empresarial; conocer patrones de consumo, para dirigir estrategias de venta, e identificar tendencias de mercado, antes incluso de que se produzcan. En el sector retail, la inteligencia artificial se está consolidando como un factor clave que está llevando a este sector a un desarrollo nunca antes imaginado. En el mundo de la medicina, se podrán ofrecer diagnósticos con la consulta de millones de datos sobre mismos patrones, y establecer nuevos modelos para el futuro que ayuden a los especialistas a mejorar en sus intervenciones, y en ofrecer tratamientos más acertados.

Como telón de fondo, y denominador común, se sitúa la ciberseguridad, que nos garantizará el poder disfrutar de todas estos avances con la protección de nuestros datos.

El lema del Mobile este año ha sido «Conectividad Inteligente», y en torno a este concepto se han celebrado encuentros donde expertos de operadoras, líderes de industrias, firmas de consultoría tecnológica y empresas de creación de dispositivos han reflexionado y puesto sobre la mesa sus pensamientos y perspectivas acerca de las múltiples posibilidades que se abren ante la nueva era del 5G, y su gran impacto en todas las industrias.

Hay que reconocer que el mayor atractivo de una feria de móviles es conocer las novedades que presentan las diferentes firmas de dispositivos. Ya hemos visto las nuevas propuestas de Samsung y Huawei con sus móviles plegables. La evolución del mercado, y la propia experiencia de usuario decidirán si estas propuestas son de largo o corto recorrido. Sin embargo, estos móviles, son tan solo el vehículo. La puerta de entrada a un mundo lleno de nuevas posibilidades de comunicación, que transformarán el concepto en multitud de industrias y sectores.

Asímismo, no debemos sólo quedarnos con el impacto que esta tecnología tendrá en el mundo empresarial, sino por supuesto, el impacto que tendrá en todos los ámbitos de nuestras vidas. La tecnología móvil y sus aplicaciones trasciende al mundo de los negocios. Cambia nuestros hábitos y la forma que tenemos de hacer las cosas, a la hora de comprar, de elegir un electrodoméstico, unas vacaciones, una casa o la forma en que nos atenderá nuestro médico de cabecera.

Por estas razones, es necesaria la celebración de un evento como el MWC19, para enfocar, entre todos, para marcar el rumbo, poner en común y poner sobre la mesa las nuevas tendencias, para que entre todos los actores de este ecosistema, se puedan establecer las nuevas reglas del juego, un juego del que estamos participando  todos nosotros y que en muy poco tiempo, nos está cambiando la vida.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top