Cerrar

Ebury amplía las facilidades para las pymes con actividad exterior

Ebury cree que ampliar las facilidades ayudará a las pymes

Ebury cree que ampliar las facilidades ayudará a las pymes

Ebury, la fintech con sede tecnológica en Málaga, especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, ha ampliado el número de países donde sus clientes, pymes con actividad exterior, pueden abrir cuentas en 20 divisas para recibir o realizar pagos directos en esas mismas monedas con clientes o empresas subsidiarias.  De esta manera, Ebury continúa ampliando las facilidades que ofrece a las pymes españolas para vender sus productos o establecerse en los mercados internacionales, minimizando los riesgos y costes asociados al tipo de cambio.

Actualmente, Ebury permite a sus clientes abrir cuentas corporativas nominativas en cuatro países europeos (Reino Unido, Holanda, Bélgica y Francia) para recepcionar fondos en 20 divisas. Además, ofrece la posibilidad a las empresas de abrir cuentas nominativas en Estados Unidos para recibir pagos en dólares de empresas estadounidenses.

Además, Ebury ha ampliado a 24 el número de países donde los clientes pueden recibir pagos en cuentas locales en 20 divisas.  Dieciocho países se sitúan en Europa (Suiza, República Checa, Dinamarca, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia, Portugal, España, Reino Unido, Noruega, Rumania, Rusia, Grecia, Hungría y Suecia), dos en América, (Estados Unidos y Canadá), uno en Oriente Medio (Emiratos Árabes), dos en Asia (Hong Kong y Kazajistán) y uno en Oceanía (Australia).

«Aceptar pagos en la divisa local del cliente permite a las empresas ampliar su mercado y ser más competitivas y flexibles en las condiciones de cobro. Además, tiene la ventaja de poder realizar los cobros localmente, sin tener presencia física en el país», declara Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.

Se trata, según el responsable de Ebury en España, de una ventaja que supera ampliamente la oferta actual del mercado financiero. «Mientras que la banca ofrece cuentas en divisas solo en España, Ebury abre la posibilidad de hacerlo en un buen número de países y estar conectado al sistema de pagos doméstico, Faster Payments en Reino Unido y SEPA en Europa, lo que permite recibir los cobros de forma más rápida y a menor coste», explica Duarte Líbano Monteiro.

Sede tecnológica malagueña
Ebury inició sus operaciones en Londres en 2009 y en 2011 comenzó su actividad en España, donde cuenta con tres sedes corporativas, una en Málaga, donde reside su base de desarrollo tecnológico, otra en Madrid y la tercera en Barcelona. Hasta el momento, Ebury ha ayudado a más de 26.000 clientes, especialmente pymes con actividad exterior, a gestionar sus transacciones internacionales y gestionar el riesgo de tipo de cambio.  
Con oficinas en 15 países, situados en cuatro continentes, Ebury ha recibido desde su fundación más de 15 distinciones, entre premios y reconocimientos.  Ofrece soluciones de divisas en más de 140 monedas, tanto para mercados principales como emergentes, así como estrategias de administración de efectivo y gestión del riesgo de tipo de cambio.  

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top