El Polo de Contenidos Digitales de Málaga, el mayor Lab y Hub de España, está ubicado en el complejo de Tabacalera, que cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de uso, de los que casi 6.000 se han destinado a la instalación de este proyecto. Se trata del primer polo tecnológico que impulsa la Agenda Digital para España.
Propiedad del Ayuntamiento y gestionado por Promálaga, su objetivo es acelerar ideas, proyectos y empresas tecnológicas de Málaga, Andalucía, España y resto del mundo. Dirigido principalmente a startups y emprendedores, se trata de un espacio digital único de innovación creativa y formación avanzada.
La elección de Málaga para la realización de este proyecto, que se inauguró el pasado año, la ha convertido en la primera ciudad española en albergar este tipo de centro, que ha nacido con la vocación de convertirse en el proyecto tractor de los Contenidos Digitales en nuestro país.
Su modelo de emprendimiento abarca la preincubación, incubación y aceleración de proyectos empresariales. De hecho, en la primera fase lo que se hace es evaluar aquellas ideas que tengan un mayor potencial de desarrollo, mostrando especial interés en las relacionadas con el gaming, turismo, salud, entertainment e industrias 4.0. Reciben, por tanto, asesoramiento para crear un plan de negocio a través de mentores.
En la siguiente fase, la incubación, el Polo ofrece a los emprendedores servicios de asesoramiento jurídico-legal; económico-financiero; tecnológico, de gestión de equipos y comercial. Finalmente, la fase de aceleración se orienta a la creación de las empresas, interviniendo un importante ecosistema de inversores y corporaciones.
Todas las instalaciones del Polo se han equipado con tecnología específica y avanzada. De hecho, en la planta baja podemos encontrar los espacios dedicados a la Liga eSport; el salón de actos, con capacidad para 120 asistentes; y seis salas de formación. En esta zona también se ha instalado el laboratorio-showroom de realidad virtual, con 13 equipos de visualización de las principales firmas tecnológicas.
En la primera planta se encuentra la sala de proyección, varias salas de coworking que acogen hasta 60 emprendedores, los estudios de diseño gráfico o un fablab equipado con cuatro tipos de impresoras 3D. El uso de las salas, espacios comunes y laboratorios es gratuito para todos aquellos que desarrollen su actividad en el Polo, quienes ya pagan una cuota mensual. Para el resto, lleva asociado un precio, según las tarifas establecidas.
El Polo Digital = Formación y excelencia
Uno de los pilares básicos del Polo Digital es la formación. Por ello, en colaboración con la EOI, desarrolla un amplio programa de cursos de formación gratuita para el empleo joven, abarcando materias que van desde la programación y el desarrollo de apps, al diseño y creación de videojuegos o Big Data.
Junto a esto, la Universidad de Málaga imparte en las instalaciones diferentes cátedras universidad-empresas cuyo objetivo es la creación de contenidos digitales. De esta forma, las instalaciones del Polo se ponen a disposición de cualquier institución formativa que las necesite.
Polo de Contenidos Digitales: Innovación pionera
Polo Digital de Contenidos.