Cerrar

Metrovacesa presenta el proyecto ganador para la construcción de Torre del Río

Torre del Río

Torre del Río

Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Málaga la presentación de Metrovacesa sobre la propuesta ganadora del concurso arquitectónico para la construcción de los tres edificios previstos en el ámbito de Torre del Río. Este acto ha sido presidido por Francisco Pomares, concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento, junto a Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa y el arquitecto del proyecto Carlos Lamela.
La propuesta contempla la construcción de tres edificaciones residenciales de 21 plantas con una edificabilidad total de 58.368 metros cuadrados que configurarán un nuevo paisaje urbano. Pérez de Leza lo califica como «un sitio excepcional como no hay otro, no es un proyecto de arquitectura más».
Metrovacesa realizará una inversión de 175 millones de euros para el desarrollo de sus proyectos, incluyendo la adquisición del suelo, y generará unos 1.500 empleos directos e indirectos.
Alrededor de las torres concebidas por Estudio Lamela se plantean 39.131 metros cuadrados de zonas libres públicas y 12.648 metros cuadrados destinados a parcelas de uso escolar, deportivo y social, así como un edificio de uso terciario y hotelero. El sector también incluye otra promoción de Metrovacesa cuya comercialización se iniciará durante los próximos meses: Residencial Halia, un proyecto de diseño del prestigioso estudio local HCP que ofrece viviendas de uno a cuatro dormitorios con amplias terrazas y zonas comunes.

Torre del Río
Torre del Río

Cada torre, albergará alrededor de 75 viviendas de gran tamaño, dos piscinas, gimnasio, gastrobar, área de coworking y sala de cine privada. En conjunto, Metrovacesa construirá unas 255 viviendas en Torre del Río. Está previsto que las primeras unidades comiencen a entregarse a comienzos de 2021.
El arquitecto Carlos Lamela afirma que será un «auténtico hito en la ciudad de Málaga». Ha explicado que se trata de «tres piezas arquitectónicas con láminas hacia el mar creando una especie de milhojas». Desde Metrovacesa dejan claro que quieren «a ese cliente que quiere vivir en Málaga, tanto nacional como internacional, con un nivel adquisitivo medio/alto».
La demolición de las naves que ocupan el espacio actualmente es inminente, «tardará semanas» afirma Pérez de Leza, y anuncia que la construcción «comenzará a principios de año». 
Carlos Lamela, de Estudio Lamela, ha afirmado que “Para mí, además es un reto personal muy emotivo pues significa continuar con la obra arquitectónica de mi padre, tan comprometido con la ciudad y su entorno próximo y poder recordar obras tan emblemáticas firmadas por él en los años 60” y 70’ del siglo pasado, como el hoy desaparecido Hotel Tres Carabelas, los conjuntos de La Nogalera y Playamar, el emblemático edificio Parquemar, etc. Este proyecto se convertirá en un gran icono de la Arquitectura residencial, no solamente de Málaga capital, sino también del litoral mediterráneo, siendo un privilegio para Estudio Lamela colaborar en el gran impulso tomado por el desarrollo de esta Gran Ciudad en la última década”.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top