Cerrar

La agencia de comunicación Coonic inaugura su nueva oficina en El Soho

Inauguración de la nueva oficina de Coonic, en el Soho.

Inauguración de la nueva oficina de Coonic, en el Soho.

La agencia de comunicación Coonic inauguró ayer su nueva oficina en El Soho, en el corazón malagueño de las artes. Experta en la creación de contenidos y el marketing digital, se traslada a nuevo espacio que cuenta con obras de reconocidos artistas locales. La nueva casa de esta agencia, experta en la creación de contenidos y el marketing digital desde hace quince años, reunió ayer a destacadas personalidades del tejido empresarial y cultural malagueño.

Asistentes a la inauguración
Asistentes a la inauguración

Asistieron el vicepresidente de Unicaja, Manuel Atencia; el presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Málaga, Daniel Quijada, la gerente Eva Ruiz; el secretario José Ignacio Jiménez y la vocal Rafaela Jiménez; el presidente de Fundación Málaga, Juan Cobalea; Juan Antonio Lara; de Bodegas Lara; y Alfonso Balmaseda, de Quesos El Pastor; entre otros. Además, asistieron numerosos compañeros de los medios de comunicación.
Asistentes a la inauguración
Asistentes a la inauguración

Jesús Alloza, consejero delegado de Coonic, agradeció la confianza recibida desde el inicio, “gracias a la cual aquel incipiente proyecto empresarial ha alcanzado la madurez que hoy nos sitúa como una de las agencias más importantes de Andalucía y España”. En términos parecidos se expresó el director de Coonic Málaga, Ignacio Luque, quien se mostró orgulloso de su equipo por “contribuir al desarrollo de Málaga en proyectos como la comunicación de los Museos de Málaga, las redes sociales de Cervezas Victoria y las de Turismo Costa del Sol, los proyectos online y webs de Fundación Málaga, Sabor a Málaga, Cesur y otros muchos proyectos innovadores que han impulsado el desarrollo económico, cultural y social de nuestra ciudad”.

Un espacio singular
Más de una veintena de expertos en comunicación trabajan a diario en estas nuevas instalaciones, convertidas en un espacio singular gracias a las aportaciones de artistas malagueños de gran calado. Un mural de 3,67 de ancho y 2,24 metros de largo preside la zona de trabajo. Se trata de la obra “Como agua que baila”, de José Luis Puche, unos de los creadores locales más reconocidos del momento.
Interior de la instalaciones
Interior de la instalaciones

La sala de juntas está intervenida por una obra vinilada de D. Darko, referencia indispensable del arte urbano malagueño y que recientemente ha colaborado con la Colección del Museo Ruso. Y sobre las paredes, cuadros de reconocidos artistas locales como Andrés Mérida y fotos de los grafitis más significativos de las calles del Soho.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top