Cerrar

Green Eye: una lucha contra las plagas más “Eco” e inteligente

Equipo Green Eye

Equipo Green Eye

Green Eye sigue el siguiente proverbio: “Mejor prevenir que curar”. La prevención, junto con el afán de ayudar y resolver el problema de las plagas bajo unos ideales fuertemente “Eco”, es lo que les ha llevado a desarrollar este proyecto, ganador de la séptima edición del certamen Ideas Factory, un espacio de la UMA donde los jóvenes pueden desarrollar de forma amplia y asesorada su idea de negocio. Pero, ¿en qué consiste? “Green Eye es un proyecto que se basa en monitorizar los cultivos mediante sensores ambientales que aportarán información para poder prevenir las plagas. Estos sensores nos miden el microclima del cultivo, es decir, temperatura, humedad, radiación solar y conductividad, lo que nos permite saber qué insectos pueden aparecen en los huertos”, explican los promotores de la idea a Vida Económica.
Fue su preocupación por el medio ambiente y el cuidado de nuestro entorno lo que los encauzó en un río de ideas que desembocó en este proyecto. Desde Green Eye, consideran que “desarrollar una preventiva para las plantas, es tanto o más importante como la actuación sobre ellas cuando se encuentran parasitadas”.
De hecho, la tecnología se ha convertido en una de las claves para que el mundo de la agricultura pueda pervivir en el futuro y desarrollarse más productivamente. Por ello, son muchas las compañías que apuestan por este sector. “Existen algunas empresas que, al igual que nosotros, se han preocupado por el gran problema que ocasionan las plagas a día de hoy. Sin embargo, nuestra tecnología y propuesta como detector de plagas teniendo en cuenta la temperatura del cultivo nos da un punto diferenciador con respecto al resto”, expresan. “Si nos fijamos en el resto de proyectos existentes, estos utilizan datos e inteligencia artificial para llevar a cabo esta acción. Para nosotros, sería un gran paso incluir estas técnicas para tener una mayor precisión y, sobre todo, un control mucho más exhaustivo de las distintas plagas que atacan a los cultivos”.
Ganar “Ideas Factory” les va a abrir muchas puertas. Una de ellas, disfrutar de la “Experiencia Ideas Factory”, que les va a permitir conocer empresas punteras desde dentro. Aunque estos creadores subrayan, especialmente, el aporte personal que les ha supuesto esta experiencia. Así lo explica Alejandro Infantes: “Ganar Ideas Factory me ha ayudado a conocer a un grupo de personas con una alta calidad humana, de inquietudes similares y con las que lanzarme en una aventura que jamás hubiera esperado. No sé dónde llegaremos, pero estoy seguro que merecerá la pena”.

Próximos pasos
Green Eye arranca fuerte. Su próximo objetivo: lanzar un PMV (Producto Mínimo Viable) y poner en marcha el prototipo con el que comenzar a realizar las primeras pruebas y “ayudar así a miles de agricultores a realizar un cultivo más sano”.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top