El sector agrario malagueño convoca una tractorada el 3 de marzo
Desde distintas organizaciones argumentan la movilización por la «difícil situación» que está experimentando el campo provincial
Desde distintas organizaciones argumentan la movilización por la «difícil situación» que está experimentando el campo provincial
En la comarca de la Axarquía se producen al año más aguacates que en toda Europa
La economía del interior de Málaga está demostrando ser una de las más dinámicas y pujantes de Andalucía. La pandemia ha hecho mella en toda la economía española y andaluza, qué duda cabe, pero esta circunstancia no ha amilanado a los emprendedores del interior que se han revuelto contra este contexto hostil. Para ello, están usando las mejores herramientas que tienen a mano como son el talento, el inconformismo, un gran patrimonio natural, su ingente riqueza agrícola y la innovación; elementos que no cesan de aplicar en todos sus procesos productivos y de marketing.
La economía del Valle del Guadalhorce está basada, esencialmente, en la industria agroalimentaria, la agricultura, la industria aderezadora, los lácteos, cárnicas e industria panadera. Se
E.P.- El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha transmitido este lunes a los representantes de la Asociación Moscatel de Almáchar y a alcaldes
E.P. El resultado final del balance agrario malagueño de 2018 realizado por Asaja muestra un incremento de la facturación. En concreto, la cifra final de
Green Eye sigue el siguiente proverbio: “Mejor prevenir que curar”. La prevención, junto con el afán de ayudar y resolver el problema de las plagas
La asociación realizó el pasado 29 de mayo en Antequera un gran acto central en el que se entregaron un total de 34 reconocimientos, entre
PUBLICIDAD