El Centro de arte Contemporáneo presenta la primera exposición individual en un museo de Miguel Gómez Losada. En Romanza, comisariada por Fernando Francés, una veintena de pinturas de diferentes formatos, muestran su obra más reciente, donde la ficción artística es la auténtica realidad, un ejercicio de evocación y memoria. Como si de un escenario teatral se tratase, el artista perpetra con su pincel una danza pictórica con predilección por lo rural y por las historias íntimas protagonizadas por personajes pensativos, ensimismados y contemplativos. La pureza de sus blancos, que dejan ver el propio soporte, la construcción de las formas a base de gruesas pinceladas y la frescura e intensidad de sus colores, consiguen un inconfundible resultado personal cargado de fuerza poética.
«Esta exposición responde a la idea de una fantasía y algo que me motiva es el antiacademicismo de la fantasía, de la ensoñación, ya que desde las academias o universidades se suele entender que la fantasía no tiene rigor y no se puede aprehender, es algo etéreo que no se puede abarcar”, comenta Gómez Losada sobre Romanza en el CAC Málaga. “Mi pintura es un ritual del paso del tiempo, y por tanto una celebración de la vida, lo mejor de una obra es no saber qué está pasando”.
Para Fernando Francés, director del CAC Málaga, “Gómez Losada es un actor que interpreta un papel ante el lienzo, en un arte eterno, no como una obra de teatro que se desvanece. El artista revive a través de sus pinturas el recuerdo de épocas, momentos, sitios o presencias ya pasadas. A través de su obra, del recuerdo, recupera todo lo acontecido, por eso entiende la pintura como un elemento atemporal, pero que a su vez, recupera el tiempo que se puede considerar perdido, concibiendo así a la propia obra como un relato inacabado”.
La muestra que expone en el CAC Málaga, se titula Romanza, en un sentido abierto, algo que concibe como una forma de estar y sentir el mundo, no como un mensaje. La exposición está compuesta por dieciocho lienzos en su mayoría de gran formato. Pinturas de época con una clara predilección por lo pastoral y por los personajes abstraídos, intimistas y silenciosos conforman el peculiar mundo de Gómez Losada, que al igual que una romanza, desprende un marcado carácter sentimental además de un estilo a su vez melódico y expresivo, como una fantasía romántica.